¡Hola, familia cocinera!
Tengo que contarte un secreto: durante años, mis lentejas eran una lotería. O se me pegaban al fondo de la olla, o se me quedaban duras, o tenía que estar tres horas pendiente de ellas. Me daba una rabia tremenda no conseguir ese guiso espeso y lleno de sabor que hacía mi abuela casi sin mirar.
Todo cambió el día que adapté su receta a mi olla lenta. ¡Magia pura! El «chup-chup» constante hace todo el trabajo por ti, y el resultado son unas lentejas increíblemente tiernas, con una salsa trabada y un saborazo que te transporta a los domingos en casa de la abuela, pero con cero esfuerzo.
¿Lista para que tu cocina huela a gloria sin tener que mover un dedo?
Mis Trucos Infalibles para unas Lentejas de Matrícula
Después de hacer esta receta cientos de veces, he descubierto los pequeños detalles que la elevan de «rica» a «espectacular». ¡Te los cuento todos!
- El Chorizo, la Estrella Invitada: Mi truco es usar un buen chorizo asturiano, de los que son curados. Al cocinarse tan lentamente, suelta toda su grasita y sabor sin deshacerse. Si solo tienes chorizo fresco, te recomiendo darle un hervor de 5 minutos en agua aparte para quitarle el exceso de grasa antes de meterlo en la olla.
- El Secreto Anti-Gases: Un truco de mi abuela que nunca falla es añadir una pizca de comino molido a la olla. No le cambia el sabor, pero ayuda muchísimo a que las lentejas sienten mejor.
- ¡Prohibido Remover! La magia de la olla lenta es que cocina de forma suave y envolvente. No necesitas remover las lentejas en ningún momento. De hecho, si lo haces, corres el riesgo de que se rompan y se te acabe haciendo un puré. ¡Confía en el proceso!
AQUÍ VA LA FICHA DE RECETA DE WPRM

Lentejas con Chorizo de la Abuela en Olla Lenta
Equipment
- 1 Olla de cocción lenta, Crockpot
Ingredientes
- 350 g de lenteja pardina no necesita remojo
- 1 chorizo asturiano curado unos 150 g
- 1 cebolla pequeña
- 2 dientes de ajo
- 1 zanahoria
- 1 patata mediana
- 1 hoja de laurel
- 1 cucharadita de pimentón dulce de la Vera
- 1 pizca de comino molido opcional
- 4 cucharadas de tomate triturado
- 1 litro de caldo de pollo o de verduras aproximadamente
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
Elaboración paso a paso
- Preparamos la base (el único "trabajo"): Pica muy fina la cebolla y los dientes de ajo. Pela y corta la zanahoria y la patata en daditos pequeños.
- Sofrito rápido: En una sartén, pon un chorrito de aceite y sofríe la cebolla y el ajo a fuego medio hasta que estén transparentes. Justo al final, añade el pimentón, remueve 10 segundos con el fuego apagado (¡que no se queme!) y vierte el tomate triturado. Cocina un par de minutos.
- Montamos la olla: Vierte el sofrito en la cubeta de la olla lenta. Añade las lentejas (previamente enjuagadas bajo el grifo), la zanahoria, la patata, la hoja de laurel, la pizca de comino y el chorizo entero.
- Añadimos el líquido: Cubre todo con el caldo. El líquido debe sobrepasar los ingredientes un par de dedos. Sala ligeramente (el chorizo y el caldo ya aportan sal).
- La magia del "Chup-Chup": Tapa la olla y programa en BAJA (LOW) durante 6 a 8 horas, o en ALTA (HIGH) durante 4 horas. Mi consejo: hazlas en baja, el resultado es espectacular. Y recuerda: ¡no levantes la tapa!
- El toque final: Una vez pasado el tiempo, saca el chorizo, córtalo en rodajas y vuelve a introducirlo en la olla. Prueba las lentejas y rectifica de sal si es necesario. Deja que repose todo junto unos 10 minutos antes de servir.
Notas
Un Plato Saludable: ¿Sabías que este plato es súper completo? Unas 400 kcal por ración y un balance de proteínas genial. ¡Comida de cuchara que cuida!
Congelación: Se congelan de maravilla. Déjalas enfriar y guarda en tuppers. Te salvan una comida en cualquier momento. Eso sí, la patata puede cambiar un poco de textura, pero siguen estando deliciosas.
📦 Mi Olla Lenta de Confianza
Esta es la Crock-Pot que uso en casa. Es sencilla, súper fiable y tiene la capacidad perfecta para hacer un buen guiso para toda la familia. La pones por la mañana y te olvidas. ¡Es la clave para que estas lentejas queden perfectas sin esfuerzo!
Ver mi Olla Lenta en Amazon →Preguntas Frecuentes (FAQ)
Aunque las lentejas pardinas no necesitan remojo obligatorio, te recomiendo remojarlas al menos 2 horas (o la noche anterior). Ayuda a que la cocción sea más uniforme y mejora la digestibilidad, ¡un pequeño truco que no cuesta nada!
Un truco infalible es «chascar» las patatas (romperlas al final del corte) en lugar de cortarlas limpiamente; liberan más almidón. Si al final aún están líquidas, puedes machacar unas pocas lentejas cocidas y devolverlas al guiso.
Para un sabor auténtico, el chorizo fresco para guisar es ideal. Puedes usar chorizo picante si te gusta el toque, pero asegúrate de que sea de buena calidad para que el sabor se integre a la perfección en el guiso.
Sí, las lentejas con chorizo congelan de maravilla. Puedes almacenarlas en porciones individuales en recipientes herméticos hasta por 3 meses. Descongela en la nevera y recalienta suavemente para disfrutar de un plato casero en cualquier momento.
🍷 VARIACIONES Y MARIDAJE
Variaciones de la receta
Versión Más Ligera: Si quieres reducir la grasa, puedes retirar la piel al chorizo antes de añadirlo o utilizar un chorizo bajo en grasa.
Con Verduras Extra: Añade un trozo de pimiento rojo o verde al inicio de la cocción para un toque de color y sabor más complejo.
Toque Ahumado: Si te gusta un sabor más profundo, puedes añadir una pizca de pimentón de La Vera ahumado o un trozo de panceta ahumada.
Fabes con Chorizo (al estilo asturiano): Si no tienes lentejas, puedes adaptar la receta usando fabes y ajustando los tiempos de remojo y cocción.
Sugerencias de maridaje
Vino Tinto: Un tinto joven y ligero, como un Mencía del Bierzo o un Rioja joven, que complemente los sabores del chorizo sin ser demasiado pesado. Servir a unos 14-16°C.
Cerveza: Una cerveza Lager tradicional o una Märzen, que ofrecen un buen equilibrio con el sabor de las legumbres y el embutido.
Sidra Natural: Para un toque asturiano auténtico, una sidra natural asturiana servida escanciada, su acidez limpia el paladar.
Bebida sin alcohol: Un zumo de tomate especiado o un agua infusionada con limón y jengibre para refrescar.
✨ Mi Truco para No Fregar…
¿Odias fregar la olla después de un guiso? Yo también. Por eso uso estas bolsas de cocción. Pones, cocinas, ¡y tiras la bolsa! La olla se queda impecable. Te juro que es un antes y un después.
Descubre Más
Si estas Lentejas con Chorizo te han sabido a gloria, ¡tengo más para ti! En LasRecetasDeEmma.es, te invito a explorar otras joyas de la cocina tradicional española y de la olla de cocción lenta. Descubre recetas como el delicioso Pisto Manchego en Crockpot para un plato vegetariano lleno de sabor, o el reconfortante Pulled Pork en Olla Lenta si buscas una carne que se deshaga en la boca. ¡Hay un mundo de sabores esperando por ti en mi cocina!
Preguntas Frecuentes (¡Mis Respuestas Rápidas!)
❓ ¿Tengo que poner las lentejas en remojo?
¡Para esta receta no hace falta! Uso lenteja pardina precisamente por eso, porque es pequeña y tierna y no necesita remojo previo. Simplemente enjuágala bien bajo el grifo antes de meterla en la olla y listo. Si usaras una lenteja más grande como la castellana, un remojo de 2-3 horas sí que ayudaría a acortar la cocción.
🤔 ¿Qué tipo de chorizo es mejor para la olla lenta?
Mi truco personal es usar un buen chorizo curado, tipo asturiano o de herradura. Al cocinarse tan lentamente, suelta todo su sabor y su grasita de forma controlada sin deshacerse. Si solo tienes chorizo fresco (como el de barbacoa), te recomiendo darle un hervor de 5 minutos en agua aparte. Esto le quita el exceso de grasa y evita que el guiso quede demasiado pesado.
🧊 ¿Se pueden congelar las lentejas con chorizo?
¡Por supuesto! Es una de las mejores recetas para hacer batch cooking. Una vez frías, las guardo en tuppers individuales con su caldito y aguantan hasta 3 meses en el congelador. Un aviso de amiga: la patata puede cambiar un poco su textura al descongelar, pero a mí no me importa. Para recalentarlas, lo mejor es a fuego lento en una cazuela. ¡Quedan como recién hechas!
🥣 ¿Cómo consigo que la salsa de las lentejas quede más espesita?
¡El truco de la abuela nunca falla! Cuando las lentejas estén listas, saca un par de cucharones (con caldo, patata y alguna lenteja), pásalo por la batidora hasta que quede un puré fino y vuelve a incorporarlo a la olla. Remueve con cuidado y déjalo reposar 5 minutos. Verás cómo la salsa coge un cuerpo espectacular sin necesidad de añadir harinas ni nada.
potenciando el Sabor de la Salsa
Un buen guiso empieza con una buena base. Usar un caldo de calidad en lugar de agua marca una diferencia brutal en el sabor final. Busca un caldo de pollo o de carne bajo en sal para controlar tú el punto, o mejor aún, ¡usa tu propio caldo casero!
🥄 El Kit para Servir (y Mimar tu Olla)
Un consejo de oro: ¡nunca uses utensilios de metal en la cubeta de cerámica de tu olla lenta! La puedes rayar. Yo siempre uso cucharones de silicona como los de este set. Son resistentes al calor y cuidan mis ollas como si fueran tesoros.
Ver mi Set de Utensilios en Amazon →Si te Gustan los Platos de Cuchara…
La olla lenta es la reina de los guisos. No te puedes perder estas otras dos joyas de mi recetario:





