Crockpot

Freidora Aire

Te propongo

Cocido madrileño en olla Crockpot

Receta de Cocido madrileño en olla Crockpot

Receta de Cocido madrileño en olla Crockpot o slow cooker

El cocido madrileño en olla crockpot, un cocido “de toda la vida”, es uno de los guisos tradicionales que más se realizan, fue la primera receta que realicé cuando me llego la olla. Desde ese momento ya han caído muchos cocidos en casa y he podido ir modificando y rectificando la receta de Cocido adaptándola a mi olla de cocción lenta Crockpot.

Como suele pasar con el cocido, en cualquier versión, el punto de dificultad de esta preparación son los garbanzos, influyendo en el resultado de como nos quedan, por ejemplo, la calidad del mismo, el estado en que están (por ejemplo si llevan demasiado tiempo guardados), la función de temperatura escogida en la olla de cocción lenta (siempre en ALTA) o el tipo de agua que vamos a utilizar (dura o blanda).

Aparte de que ya no hay que poner en duda que la calidad del garbanzo es fundamental (huyo de los de marca blanca siempre y procuro que sean de pequeños productores), el tiempo de remojo de los mismos es fundamental para tener una buena cocción de los garbanzos en la slowcooker, como mínimo hay que tenerlos 12 h y si además les ayudamos con un poquito de bicarbonato (este truco me lo enseño una cocinera de un bar de tapas de León), no va a modificar el sabor de la legumbre y ayuda a que salgan más blanditos y tiernos.

Para cocer bien los garbanzos siempre es recomendable que el agua ya esté caliente; recomiendo que no empieces la cocción desde frío (aunque no es fundamental), pero que si puede hacer que se encallen los santos Garbanzos y nos queden duros.

Yo siempre por eso los pongo en la olla crockpot una vez iniciada la cocción, cuando el agua ya está caliente, lo vas a notar en el vapor que se queda en la tapa, al menos cuando ya lleva entre 30/60 min de cocción.

El cocido madrileño lleva repollo aunque yo casi nunca lo añado, cuando se lo añado primeramente le doy un blanqueo cociéndolo aparte del cocido y al final lo salteo un poco en la sartén, me parece que queda más “al dente”. Pero esto ya es una cuestión de gustos, cualquier verdura que cocino a baja temperatura en olla de cocción lenta a mí me suele quedar bien aunque pase un largo tiempo en la olla lenta.

Si decides hacer este cocido madrileño en olla lenta crockpot u otra olla de cocción lenta y es una de tus primeras recetas en slowcooker, seguramente te preguntaras si por ejemplo la patata o la zanahoria aguantan una cocción tan larga.

La respuesta es sí: en cocción lenta las verduras se mantienen perfectas si son de calidad, si me ha pasado que algunas patatas no quedan bien, pero como te decía con los garbanzos, también es cuestión de calidad del producto, aun así, te quedarán perfectas usando un mínimo de calidad, no debes preocuparte por esto.

Te aseguro que el festival de olores y sabores que vas a disfrutar con esta receta merece mucho la pena aunque actualmente sea un plato con unos ingredientes que no son de los más económicos, te aconsejo no escatimar a la hora de comprar los ingredientes, no habrá mucha diferencia, pero la diferencia de sabor será brutal, tanto en carnes como en verduras y hortalizas.

Te comento que el tiempo de cocción que aquí te pongo es para mi olla crock-pot, si dispones de otro tipo de slow cooker ten en cuenta vigilar el tiempo que tienes tu cocido en la olla lenta, ya que suelen tener variaciones de potencia y bien puede tardar un poco más o hacerse antes en tu olla, nada más es pillarle el truco a cada aparato para adaptar un poco los tiempos.

Ah y para este cocido madrileño como veréis separo ingredientes y demás, pero hago otro más a “mi manera”, El cocido en Crockpot las Recetas de Emma, en el que lo único que añado a lo largo de la receta son las patatas para que solo estén unas 4 horas y al final, pues los fideos cuando saco el caldo, en breve os subiré la receta.

Última actualización el 2023-09-22 / Origen: Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Las Recetas de Emma

Cómo hacer Cocido Madrileño

El cocido madrileño "de toda la vida" es uno de los guisos tradicionales que más se realizan, fue la primera receta que realice cuando me llegó la olla crockpot. Desde que me llego ya han caído muchos cocidos en casa y he podido ir modificando y rectificando la receta adaptándola a esta olla. Mira la receta Cocido madrileño Crockpot
Preparación
Cocción
Total
40 m
10 h
10 h 40 m
Función: alta
Cocina: Cocido, Cocina Madrileña, Española, Legumbre
Raciones: 6-8
Ingredientes
1. -
300 gr morcillo de ternera
2. -
300 gr de falda o costilla de ternera
3. -
1/4 de gallina
4. -
1 chorizo
5. -
1 morcilla
6. -
Panceta o tocino
7. -
Patatas (que añado un par de horas antes de finalizar la coccion)
8. -
1 Zanahoria
9. -
1 Puerro
10. -
Garbanzos, 1 puñado aprox. por persona
Elaboración
  1. Pon los garbanzos en una red de cocina y remójalos en agua con ½ cucharadita de bicarbonato durante 12 horas a temperatura ambiente o 24 horas en la nevera.
  2. Pasado el tiempo de remojo, pon las carnes, tocinos, huesos, gallina, patata, zanahoria y cebolla en el slow cooker. Si usas chorizo seco, ponlo ahora. Cubre con agua e inicia la cocción en ALTA.
  3. Pasada una hora y media o dos horas aproximadamente, (el agua debe estar caliente) incorpora los garbanzos y prosigue la cocción durante 8 horas en ALTA (sin tener en cuenta el tiempo inicial de calentamiento).
  4. Saca las carnes y las verduras y pásalas a una bandeja. Comprueba el punto de ternura de los garbanzos; si aún no es el adecuado, prosigue la cocción hasta que estén tiernos.
  5. Si usas chorizo tierno, ponlo a cocinar dentro del caldo (en ALTA sin apagar el slow cooker) durante una hora más.
  6. Cocina la morcilla en un cazo aparte con agua, cuidando que no llegue a ebullición, durante 30 o 40 minutos aproximadamente (mantén el fuego en el punto en que aparecen pequeñas burbujas).
  7. Elimina las hojas más toscas del repollo. Corta el repollo en tiras finas.
  8. Prepara un cazo con agua y un poco de sal y ponlo al fuego. Cuando empiece a hervir, añade el repollo cortado y deja que se blanquee durante 5 minutos. Escurre el repollo en un colador, deja que se seque un poco y saltéalo en una sartén con una cucharada de aceite de oliva justo antes de servir el cocido.
  9. Saca el chorizo y reserva con las otras carnes.
  10. Cuela el caldo, desgrásalo (puedes utilizar una jarra desgrasadora) y prepara la sopa hirviendo los fideos en el caldo durante 4 minutos.
  11. Sirve el cocido con la sopa en sopera, las carnes, chorizo y morcilla troceados en una bandeja o cazuela baja, y las verduras y garbanzos en otra bandeja aparte.
Imprime la receta
Las recetas de Emma - Cocido madrileño en olla Crockpot

Recomendaciones: Cocido madrileño en olla Crockpot

Las cantidades indicadas en ingredientes que te indico son las que yo uso así que son adecuadas para un slow cooker entre 3,5 y 5 litros de capacidad. Adapta las cantidades en proporción según sea la capacidad de tu crock pot.

Puedes hacer esta receta de puchero en Crockpot a tu gustos añadiendo o quitando los ingredientes o las costumbres que tengas tu para hacerlo.

Si quieres cocinar la morcilla a la vez y quieres que no deje un sabor fuerte en el cocido, puedes envasarla al vacío y cocinarla en el slowcooker. La morcilla te saldrá igualmente tierna y entera.

La cantidad de garbanzos por persona para un cocido que yo añado es de un puñado por cada comensal, si te gustan más o menos, pues modifícalo a tu gusto.

A mi como además me encanta luego aprovechar y comer sopa aparte para cenar o al día siguiente, lo que suelo hacer es cuando ya lleva 3/4 horas de cocción, saco parte del caldo de la olla y añado más agua templada para no bajar la temperatura de la olla, podemos perder algo del sabor tan concentrado pero igualmente es una sopa riquísima y además la aprovecho para otra comida.

La receta en fotos

No disponible por el momento

Más recetas ricas ricas

En el blog

Top en cocina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *