Te propongo

Pisto manchego en Crockpot

Pisto manchego en Crockpot

Pisto manchego en Crockpot: receta tradicional con sabor casero

Hoy vamos a ver como hacer pisto en nuestra olla lenta, Crockpot o como las queráis llamar, es como muchas en nuestra cocina, en la que en cada cada casa hay receta propia, y esta receta, la de la familia, resulta ser siempre la mejor.

Para la receta de pisto manchego vamos a saltear previamente en una sartén las verduras para realzar su sabor, queda tan rica que una vez que hayas probado esta forma de prepararla, probablemente ya no quieras usar ninguna otra receta para hacer tu Pisto, aunque lo bueno de estas ollas es que no tienes que saltear nada si no quieres, es bajo tu decisión y el tiempo de que dispongas.

Mi olla lenta es de la marca Crockpot con tapa abatible, lo bueno es que no necesitas andar buscando un sitio donde poner la tapa, en estas ollas eliges si poner los ingredientes directamente o si quieres puedes sofreírlos:

 

Normalmente estas ollas lentas suelen tener bastante capacidad, la mía es de 4.7 litros y para dos personas o 4 ocasionalmente es perfecta, aunque las hay de todo tipo, si tu cuentas con una de este tipo puedes preparar esta receta en bastante cantidad y guardarla en conserva durante una buena temporada.

Ya te he comentado que sofreír primero realza el sabor de las verduras, así que lo primero deberías tener tus ingredientes cortados en trozos no muy grandes y pasarlos por la sartén antes de ponerlas en nuestra olla de cocción lenta.

Si examinamos la historia del pisto, vemos que los ingredientes que incluyen los primeros libros de cocina en los que aparece este plato eran solo dos: pimiento y tomate. Y una cosa curiosa es que originalmente (y lo siguen haciendo en muchos pueblos de La Mancha) en el aceite, por supuesto de oliva virgen que se ponía en la sartén para hacer el sofrito, primero se freían un par de lonchas de lomo de cerdo y se retiraban una vez que ya estaban hechas.

Luego en este aceite a fuego bajo vamos se sofreía el pimiento cortado en cubitos … muy lentamente sin prisas como hacen las ollas lentas de hoy (en las recetas se habla de hora y media a dos horas)

A los tomates se les quitaba la piel y se cortaban en trozos, se agregaban en la sartén junto con los pimientos y se ponía de nuevo a guisar lentamente durante al menos dos horas. El tomate natural como ya sabréis suelta mucha agua, pero según lo vamos cocinando esta se evapora.

Luego, con el tiempo, como fue el caso de muchas recetas de nuestra gastronomía mediterránea, se fueron sumando ingredientes que la hacían más nutritiva y rica hasta llegar a nosotros y como yo interpreto la receta de Pisto manchego en Crockpot.

Cocinar el pisto en olla lenta

¿Es la receta anterior muy diferente de la que estamos haciendo actualmente en nuestra slow cooker? Para nada a la hora de cocinar. Cuatro horas con este pisto en la olla de cocción lenta y sale como lo hacían nuestras abuelas.

Este guiso necesita un chup-chup lento y relajante que solo dan este tipo de ollas sin perder la calidad de los alimentos, mantienen la temperatura constante, evitan la pérdida de humedad y conservan mejor los nutrientes de los alimentos.

Esta es otra receta que creo que solo cocinaré en este tipo de ollas ya que además nos da nada de guerra el hacerla así y manchamos muy poquito la cocina. La textura de las verduras y el sabor del conjunto es una delicia.

¿Quieres ver más recetas de Crockpot?

 

Última actualización el 2025-01-18 / Origen: Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Pisto manchego

Pisto manchego en Crockpot
El pisto manchego es una comida espectacular con tan solo unas verduras. Te propongo que la cocines en olla lenta y ya veras que sabor y textura le deja a las verduras para conseguir este plato.
Preparación
Cocción
Dificultad
Servicios
30
4
4
Ingredientes
- 2 Pimiento Verde
- 1 Pimiento Rojo
- 1 Cebolla
- 2 botes de tomate triturado
- 1 Calabacín
- 1 diente Ajo
- Aceite de Oliva virgen
Temperatura de cocinado en Olla lenta
Temperatura: alta
Elaboración
  1. Limpia los pimientos, el calabacín y los tomates (si los usas naturales) con agua corriente y sécalos.
  2. Pela la cebolla y trocéala en cubos.
  3. Elimina el rabo de los pimientos y las pepitas, y córtalos en cuadrados de poco más de un centímetro.
  4. Trocea el calabacín en cubos del mismo tamaño que el resto de ingredientes.
  5. Prepara una sartén con un par de cucharadas de aceite de oliva y ponla a calentar.
  6. Da un golpe suave a los ajos con el lateral del cuchillo para que se rompan y pélalos. Añádelos a la sartén y deja que se frían un poco sin que tomen mucho color.
  7. Añade las verduras troceadas y saltea a fuego vivo durante unos cinco minutos.
  8. Saca las verduras de la sartén y ponlas en tu olla lenta.
  9. Trocea los tomates en cubos gruesos y reserva, ten en cuenta que yo hoy utilizo tomate en conserva.
  10. Añade una cucharada de aceite de oliva en la sartén, sube el fuego al máximo y guisa el tomate troceado o el de conserva, te llevará más tiempo si es natural, yo lo suelo sofreír con un poco de cebolla y ajo también y cuando esta practicamente hecho es cuando corrijo la acidez.
  11. Incorpora el tomate a la olla, no es necesario que los dejes hacerse mucho tiempo, unos 10 min será suficiente, ya que, luego se acaba de cocinar en la olla y mezcla las verduras.
  12. Tapa la olla y cocina durante 3 horas en ALTA.
  13. Como habrá generado bastante líquido, destapa el guiso y continua la cocción durante una hora más o hasta que haya evaporado una buena parte del líquido.
  14. Prueba, rectifica de sal y a disfrutar de un buen manjar.
Otras recomendaciones

La receta de pisto manchego en CrockPot es muy elástica en cuanto a la cantidad y que ingredientes puedes usar. Puedes adaptar la receta tradicional que tu conoces a la cocción lenta. Tan solo debes respetar el tiempo y la potencia a la que lo cocinas, las verduras se cocinan mejor menos tiempo y a temperatura alta, los ingredientes (cebolla, pimiento, calabacín, ajo y tomate) y lo demás es cosa tuya.

Puedes servir el pisto con un huevo poché o incorporar el huevo durante los últimos 15 minutos de cocción a la olla y también queda genial.

Yo he utilizado un par de botes de tomate triturado en conserva en esta receta, pero si quieres utilizar tomate fresco puedes utilizarlo troceándolo del mismo tamaño del resto de las verduras.

Y para evitar la acidez del tomate, puedes utilizar un poco de azúcar o algún otro edulcorante natural. Eso a vuestro gusto.

 

Valores nutricionales para una ración de Pisto manchego en Crockpot (aprox. 250gr.)
Nutriente
Cantidad
Calorías
Carbohidratos
Proteína
Grasa
Grasas saturadas
Colesterol
Sodio
Potasio
Azúcar
Vitamina C
Calcio
Hierro
Posibles alergenos
Imprime la receta
Las recetas de Emma - Pisto manchego en Crockpot

Más recetas ricas ricas

En el blog

Link a otros sitios con esta receta:


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *