Te propongo

Patatas con Costillas Crockpot: La Receta Fácil y Tierna para tu Olla Lenta

Cocción lenta de Patatas con Costillas en olla Crockpot.
Mira más recetas:Cerdode cucharaOlla lenta
Hay platos que nos saben a hogar, a familia y a esos inviernos fríos donde un buen guiso lo arreglaba todo. Las Patatas con Costillas son, sin duda, uno de esos clásicos de nuestra gastronomía que, con cada cucharada, nos llenan el alma. Y si te digo que puedes preparar este manjar de forma increíblemente sencilla, sin apenas esfuerzo y con un resultado espectacular, ¿me creerías? Gracias a tu fiel olla de cocción lenta, hoy te traigo la receta de Patatas con Costillas en Crockpot, donde la magia del cocinado a baja temperatura transformará unas simples costillas de cerdo y patatas en un plato meloso, tierno y con un sabor concentrado que te conquistará. Es la opción perfecta para esos días ajetreados donde quieres comer bien sin estar pendiente de la cocina, ideal para toda la familia y para disfrutar de un sabor auténticamente casero. ¡Prepárate para añadir este guiso imprescindible a tu repertorio!
Guiso tradicional de Patatas con Costillas en Crockpot

Patatas con Costillas Crockpot: La Receta Fácil y Tierna para tu Olla Lenta

Prepara unas deliciosas Patatas con Costillas en Crockpot. Guiso tradicional y fácil con olla lenta, carne tierna y sabor casero. ¡Ideal para disfrutar en familia!
Tiempo de preparación 20 minutos
Baja temperatura 7 horas
Tiempo total 7 horas 20 minutos
Plato Carnes, Guiso, Plato principal
Cocina Española, Tradicional
Raciones 4 raciones
Calorías 500 kcal

Equipment

  • Olla de cocción lenta

Ingredientes
  

Para el Sofrito y Base:

  • 2 cda aceite de oliva virgen extra
  • 1 cebolla (mediana), picada
  • 3 dientes de ajo, picados
  • 1 pimiento verde italiano, picado

Para el Guiso Principal:

  • 1 Kg costillas de cerdo, troceadas (separadas individualmente)
  • 4 patatas medianas, peladas y chascadas
  • 1 cucharadita pimentón dulce de La Vera
  • 1/2 cucharadita pimentón picante (opcional, al gusto)
  • 1/2 cucharadita cucharadita de comino molido
  • 1 hoja de laurel
  • Sal al gusto
  • Pimienta negra recién molida al gusto
  • Agua (cantidad suficiente para cubrir)

Elaboración paso a paso
 

Paso 1: Sellar las Costillas y Preparar el Sofrito

  • En una sartén grande, calienta una cucharada de aceite de oliva a fuego medio-alto.
  • Sella las costillas de cerdo por todos lados hasta que estén bien doradas. Retíralas de la sartén y resérvalas.
  • En la misma sartén, añade la otra cucharada de aceite y sofríe la cebolla picada hasta que esté transparente.
  • Incorpora el ajo picado y el pimiento verde picado. Sofríe hasta que las verduras estén tiernas y bien pochadas.

Paso2: Montaje en la Olla de Cocción Lenta

  • Coloca las patatas chascadas en el fondo de la olla de cocción lenta.
  • Sobre las patatas, distribuye las costillas de cerdo selladas.
  • Vierte el sofrito de cebolla, ajo y pimiento sobre las costillas y las patatas.
  • Añade el pimentón dulce, el pimentón picante (si lo usas), el comino molido, la hoja de laurel, sal y pimienta negra al gusto.
  • Cubre todo con agua. Asegúrate de que el agua casi cubra todos los ingredientes.

Paso 3: Cocción en Crockpot (Olla Lenta)

  • Tapa la olla de cocción lenta.
  • Cocina en modo Baja durante 6 a 7 horas, o hasta que las patatas estén muy tiernas y las costillas se desprendan fácilmente del hueso.
  • Tip de cocción: No levantes la tapa durante la cocción para no perder el calor y la humedad. Los últimos 30 minutos puedes destapar si quieres que espese un poco más la salsa.

Paso 4: Servir y Disfrutar

  • Una vez listo, remueve suavemente el guiso. Prueba y ajusta el punto de sal si es necesario.
  • Sirve las Patatas con Costillas bien calientes, acompañadas de pan de pueblo para mojar la deliciosa salsa.
  • Consejo: Este guiso gana sabor de un día para otro, así que es perfecto para preparar con antelación.

Notas

  • El Secreto del Chasquido: Al chascar las patatas (romperlas en lugar de cortarlas limpiamente), liberan más almidón, lo que ayuda a espesar naturalmente la salsa del guiso.
  • Costillas Más Tiernas: El sellado previo en la sartén no solo añade sabor, sino que también ayuda a caramelizar las costillas antes de la cocción lenta, potenciando su jugosidad.
  • Calidad del Pimentón: Utiliza un pimentón de La Vera de buena calidad; es fundamental para el sabor auténtico de este guiso tradicional.
  • Versatilidad del Guiso: Si prefieres, puedes añadir otras verduras al sofrito como zanahoria o guisantes para enriquecer aún más el plato.
  • Conservación: Una vez frío, guarda el guiso en un recipiente hermético en la nevera hasta por 3-4 días, o congélalo en porciones individuales hasta por 3 meses.
Keyword Cocina casera, Costillas de cerdo, Crockpot, Olla lenta, Patatas con costillas, Plato de cuchara

Preguntas Frecuentes (FAQ)

Para que las patatas mantengan su forma, es clave «chascarlas» (romperlas con un cuchillo al final del corte) en lugar de cortarlas limpiamente. Esto ayuda a que liberen almidón y espesen el caldo sin deshacerse por completo.

Sí, aunque la costilla de cerdo es ideal por su jugosidad, puedes adaptar la receta con carne de ternera para guisar, o incluso con trozos de pollo, ajustando ligeramente los tiempos de cocción.

Sellar las costillas previamente en una sartén es muy recomendable. Aporta un sabor más profundo y una mejor textura a la carne, creando una capa caramelizada que la olla lenta no puede lograr por sí sola.

Una vez preparado y frío, puedes guardar las Patatas con Costillas en un recipiente hermético en la nevera hasta por 3-4 días. También congela muy bien en porciones individuales hasta por 3 meses.

🍷 VARIACIONES Y MARIDAJE

  1. Variaciones de la receta

    • Con Verduras Adicionales: Enriquece el guiso añadiendo zanahorias en rodajas, guisantes o judías verdes junto con las patatas.

    • Toque Picante: Incrementa la cantidad de pimentón picante o añade una guindilla al sofrito para un sabor más intenso.

    • Con Setas: Incorpora setas frescas o deshidratadas al guiso durante la última hora de cocción para un toque umami.

    • Versión con Vino: Si no te gusta el agua, puedes sustituir parte del líquido por vino tinto o blanco seco.

  2. Sugerencias de maridaje

    • Vino Tinto: Un tinto joven y afrutado de Rioja o Ribera del Duero, servido entre 16-18°C. Un Bierzo también sería una excelente opción.

    • Cerveza: Una cerveza Lager tradicional o una Märzen con notas maltosas que complementen la carne.

    • Bebida sin alcohol: Un zumo de tomate natural y especiado, o un agua fresca con rodajas de naranja.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Calificación de la Receta




En el blog

Más recetas ricas ricas