… sabes que estás en el camino correcto cuando pierdes el interés de mirar atrás
Cómo hacer Mermelada de rosa mosqueta
Pues para hacer mermelada de rosa mosqueta, necesitas … digamos escaramujos, o sea las bayas de rosa canina 😉
En este momento del año lo vas a tener difícil, yo es que las tengo secas del otoño pasado y me he puesto a hidratarlas para hacer esta mermelada, pero enseguida llega el otoño y será el mejor momento de recoger escaramujos (cinorrodón) .
Una de las aficiones que tengo es recoger y conocer plantas durante mis paseos diarios. Pero, por cierto, es posible que no sepas de mi pasión por las plantas silvestres y medicinales ni que dispongo de otro blog donde hablo de ellas. Quizás es un poco presuntuoso de mi parte imaginar que estás leyendo mis publicaciones, lo siento. Por otro lado, aprovecho para dar la bienvenida a los lectores de la jornada , espero que os guste.
A estos pequeños frutos (aunque realmente son aquenios, el fruto seria la semilla en si), también se los conoce con el nombre de tapaculos, debido a que poseen en su interior un montón de pelillos minúsculos que si los comemos nos va a dar lugar a estreñimiento.

Cómo hacer la mermelada de rosa mosqueta
Los escaramujos son unos frutitos que en mermelada quedan riquísimos y son muy útiles en invierno pero es una receta un poco (minimizo un poco) laboriosa aunque los beneficios son innumerables y esta mermelada de rosa mosqueta esta llena de vitamina C.
Eso si, es una receta que te la vas a tener que trabajar ya que lo primero es contar con los ingredientes y al menos los escaramujos vas a tener que salir a buscarlos (cuando los haya), te aconsejo que lleves unos buenos guantes ya que te vas a pinchar mientras llenas tu bolsa de escaramujos.
Aunque bueno siempre puedes elegir no pincharte y pagar lo que valen las preparaciones en polvo que existen de este fruto, pero te perderás la parte más divertida de esta receta y mas si lo haces con familia o amigos como es «pelearte» para recogerlos mientras tomas el aire fresco.
Conserva de mermelada de escaramujo
Yo esta mermelada procuro hacer bastante cantidad ya que lleva tiempo y la pongo en botes de cristal con una tapa hermética, vale que sea reciclado de mayonesa, tomate o lo que sea mientras estén en buen estado tanto el tarro como la tapa.
Para hacer esta conserva, tienes que hervir los tarros de cristal y sus tapas durante al menos unos 15/20 min en agua que los cubra. Una vez que ha pasado ese tiempo se sacan sobre un paño limpio y se ponen boca abajo para que se sequen.
Para la conserva siempre tenemos que meter la mermelada lo mas caliente que podamos en los botes y hasta el borde, cuanto menos aire quede mejor, cerrarlos y yo los suelo dejar de un día para otro boca abajo para que se haga el vacío y a mi siempre me ha funcionado, aunque otra forma es colocar los botes boca abajo en una olla con agua y hervirlos entre 20/30 min para que se haga el vacío.






2 respuestas
¿Los tapaculos, tapados o destapados?
Gracias
Si te refieres a la hora de la cocción, destapados para que eliminen todo el agua posible