Table of Contents
Las ollas de cocción lenta, conocidas también como slow cookers y a las que yo me suelo referir en el blog como crockpot (aunque esto es la marca más famosa), son electrodomésticos que se han ganado un lugar especial en la cocina de los hogares de todo el mundo últimamente, o al menos en la mía y en la de muchos conocidos, aunque realmente ya llevan mucho tiempo con nosotros como explico en este otro artículo.
Pero vamos a lo importante de este artículo ¿Qué hace que estas ollas sean tan especiales? te cuento cinco curiosidades sobre las ollas de cocción lenta que me parecen las más importantes y cómo se han convertido en un elemento esencial en la preparación de comidas, al menos en mi cocina.
Curiosidades sobre las Ollas de Cocción Lenta
1. Cocinar a Baja Temperatura para Resaltar los Sabores
Una de las características que más me gustan de las ollas de cocción lenta es la capacidad que tienen para cocinar alimentos a baja temperatura durante largos periodos. Esto le permite conseguir que los sabores se mezclen y no solo eso, si no que se realzan, dando como resultado platos más deliciosos que cocinados en las tradicionales ollas al fuego. Imagínate hacer un guiso en el que los ingredientes se van cocinando lentamente en su propio jugo, desarrollando un sabor que simplemente no se logra con métodos de cocción más rápidos.
2. Conservación de la Humedad
Cuando cocinamos carnes o platos con salsas en nuestras ollas de cocción lenta, la tapa se queda totalmente ajustada y con la cocción a baja temperatura vamos a conseguir que la humedad, el agua de los alimentos, se nos queda dentro de la olla. Con esto conseguimos y evita que nuestros alimentos se resequen y vamos a conseguir mantenerlos muy tiernos y jugosos. Un ejemplo clásico es el cordero o pollo guisado, donde la carne se deshace en la boca gracias a esta técnica de cocción separándose completamente del hueso sin ninguna dificultad, hasta guisando una pechuga de pollo con este método, pieza que suele quedar algo seca en guisos, le va a dar una jugosidad espectacular.
3. Eficiencia Energética
Otro tema importante y más hoy en día con el tema de la luz, si te preocupa el consumo de energía, precisamente las ollas de cocción lenta son una excelente opción como método de cocinar. Estos cacharritos de cocina son sorprendentemente eficientes energéticamente hablando gracias a que realizan su funciona con baja potencia y tienen la capacidad de cocinar durante horas sin gastar mucha electricidad. Puedes disfrutar de comidas sabrosas sin aumentar tu factura de electricidad o como me ha pasado a mi que mi placa vitrocerámica ya tiene su tiempo y no es nada eficiente, reducirla.
4. Ideal para Estilos de Vida Ocupados
Como nos pasa a mucha gente, la vida moderna nos obliga a un día a día muy ajetreado, y las ollas de cocción lenta se han convertido en todo un salvavidas paradojicamente para las prisas diarias. Puedes preparar tus recetas por la mañana o incluso por la noche, colocarlos en la olla y dejar que cocinen durante el día mientras trabajas sin preocuparte de que se queme ni se estropee que cuando vuelvas a casa, ya tendrás la comida lista y deliciosa esperándote, lo que nos permite ahorrar tanto en tiempo y esfuerzo.
5. Versatilidad Culinaria
Aunque podamos pensar que las ollas de cocción lenta solo se usan para recetas de guisos, no se limitan a esto exclusivamente; son increíblemente versátiles. Se pueden utilizar para preparar una amplia variedad de recetas, desde sopas, cocidos, asados y salsas hasta postres como pasteles y pudines. Hay recetas en las que incluso puedes hacer yogur casero en ellas. Su versatilidad te permite experimentar con diferentes recetas y estilos de cocina.
Ejemplos de Recetas Tradicionales Españolas
Ahora que te he contado brevemente algunas curiosidades sobre las ollas de cocción lenta, te pongo dos ejemplos de dos recetas de la cocina tradicional española que te van a quedar espectaculares con la olla de cocción lenta, te resumo la preparación en este artículo y si las quieres más detalladas las tienes en la web con su paso a paso:
1. Cocido Madrileño
El cocido madrileño es un plato emblemático de Madrid que combina garbanzos, carne de cerdo, chorizo y verduras. Prepararlo en una olla de cocción lenta permite que los sabores se mezclen a la perfección, dando como resultado un cocido lleno de sabor y textura.
Ventajas Finales de Cocinar con Ollas de Cocción Lenta
Como resumen final, las ollas de cocción lenta son mucho más que simples electrodomésticos de cocina. Son una autentica herramientas culinaria que te ofrecen grandes ventajas, como realzar los sabores, mantener la humedad de los alimentos, ser energéticamente eficientes y ofrecer versatilidad. Al incorporar estas ollas en tu cocina, puedes probar a hacer todas tus recetas de olla tradicional al igual que las dos que te he puesto antes de cocido madrileño y la fabada asturiana, con resultados realmente espectaculares.
En conclusión, las ollas de cocción lenta son unos de los mejores aliados en la cocina moderna. Ya sea que estés buscando métodos de cocción alternativa que mejoren las prisas diarias o si realmente quieres descubrir nuevos sabores en tus recetas, estas ollas tienen mucho potencial que ofrecer a la hora de cocina donde casi el límite es tu imaginación para elaborar ciertos tipos de platos. ¡Anímate a explorar y experimentar con estas maravillosas herramientas culinarias!