Aove aceite de oliva virgen extra

conocé el aceite de oliva virgen

Hasta hace poco tiempo solía tener algo de aceite de girasol en casa, bien para alguna fritura o hacer algunas mayonesas suaves, pero desde que lo han subido, pues evidentemente me quedo con mi básico de cocina como es el aceite de oliva virgen extra.

Siempre he cocinado con aceite de oliva y preferentemente con una buena garantía del origen de este y uno de mis favoritos son estos aceites de oliva virgen extra, es que en España tenemos la suerte de contar con nuestro particular oro líquido natural, nada más mediterráneo que una receta cocinada con AOVE de calidad y disfrutar de la mejor dieta del mundo.

El Aceite de oliva virgen en la cocina: Los mejores consejos

Generalmente no tenemos muy en cuenta el aceite que usamos en nuestros guisos, simplemente añadimos la cantidad que toque y le damos toda la importancia a otros ingredientes.

Pero el aceite de oliva, puede ser uno de los ingredientes fundamentales de cualquier receta aportando una cantidad enorme de matices a los sabores de nuestra cocina, tan solo debemos tener en cuenta como podemos sacarle más partido y que aceite usar en cada elaboración.

Usos del aceite de oliva en la cocina

De todos es sabido que el aceite de oliva tiene grandes propiedades que lo hace ser un aceite especialmente usado para cocina como son un delicado picor y un toque amargo que combina perfectamente con los sabores afrutados consiguiendo una calidad extra en todos tus platos.

Con el aceite de oliva vas a conseguir potenciar el sabor de tus recetas destacando aún más el ingrediente principal de estas preparaciones.

Y por supuesto ya sabemos que el aceite no se mezcla con el agua ¿verdad? Pues prueba a hacer una emulsión y verás como puedes hacer salsas absolutamente deliciosas para tus guisos.

Consejos útiles del AOVE en la cocina

Si bien es cierto que el aceite de oliva solemos cocinarlo, también hay veces que podemos usarlo en crudo directamente de la botella, como cuando preparamos unas ensaladas fresquitas o añadir unas gotas de un aceite de oliva prémium a unas tostadas por la mañana, espectaculares. 

tostadas desayuno con aceite de oliva virgen

Tus guisos con AOVE

A la hora de realizar un buen guiso, es fundamental conseguir un sofrito que le dé un buen toque de sabor, por ello suelo recomendar siempre no utilizar los que venden ya preparados de supermercado, salvo en ocasiones muy contadas, y hacerlo una misma y para ello, es imprescindible el usar un buen aceite para nuestro sofrito de verduras, un buen aceite de oliva resaltará los sabores de tus ingredientes y si quieres ir un poco más lejos, prueba la variedad picual con guisos como lentejas o fabada verás que cambio le da a tus platos.

Ensaladas con AOVE

Si hay un plato en el que el aceite es un clásico y no puede faltar, son las ensaladas, es un ingrediente fundamental que aporta el toque brillante y mucho frescor a este tipo de platos a la vez que potencia el sabor del resto de componentes de tu ensalada.

aceite de oliva virgen extra para aliño de ensaldas

Platos fríos con AOVE

Pero como no solo de ensaladas y guisos se vive, podemos dar uso al aceite de oliva virgen extra en otro tipo de platos de cocina, por ejemplo un buen gazpacho o salmorejo, un plato humilde de tomate, pero que con este ingrediente vas a tener un sabor excelente.

Otra de las preparaciones que podemos hacer con un buen AOVE, son los marinados de pescado o de carne, dejando reposar nuestro ingrediente principal en una mezcla de aceite con las especias o hierbas aromatizantes que elijamos para conseguir fundir todas las propiedades en nuestra elaboración.

Y aunque no se encuentre entre las preparaciones estrella de nuestras cocinas, añadir el toque de aceite de oliva al carpaccio añadimos un toque de frescura, jugosidad y como no, potenciamos el sabor del ingrediente principal.

El aceite de oliva en los postres

Otro de los usos en la cocina del aceite de oliva virgen, es en multitud de recetas de postres. Si bien hay gente que utiliza el aceite de girasol creyendo que les da un toque más suave, solo es saber elegir bien la variedad de AOVE que vamos a usar en la elaboración para conseguir un postre, yo lo uso entre otros en bizcochos o frixuelos.

Más usos del aceite de oliva virgen

Otro de los usos que tienen los aceites de oliva es para hacer oleatos. Si no sabes lo que son te recomiendo que eches un vistazo a alguno de los post que tengo sobre ellos, por ejemplo este de naranja.

Básicamente son preparaciones en un aceite portador (en este caso AOVE) que disponga ya de unas buenas propiedades y poner en él, hierbas o plantas aromáticas o medicinales para que las propiedades de estos elementos pasen al aceite.

Con esto conseguimos ya no solo tener las propiedades extraordinarias de nuestro aceite de oliva virgen extra sino también las propiedades de la planta y conseguir aceites aromatizados o medicinales estupendos dándole aún un toque más espectacular al aceite sobre todo a la hora de aromatizar nuestras recetas, mira este oleato de naranja.

Donde conseguir Aceite de oliva virgen extra de calidad

aceite de oliva virgen extra tierras de tavara
Aceite de Oliva Virgen Tradicional 15L – D. O. Sierra de Segura, Jaén – AOV Variedad Picual - vía miaceiteadomicilio.com

Como veis el aceite de oliva virgen extra es un excelente aliado en la cocina para la elaboración de nuestras recetas. Sobre todo te aconsejo que busques siempre aceites de calidad y con garantía de origen, que todos hemos leído noticias acerca de aceites modificados sobre todo en grandes superficies que cuando los compramos pensamos que estamos adquiriendo un aceite de una calidad superior a la que realmente luego tiene.

Si quieres ver y conocer más acerca del aceite de oliva virgen, sus propiedades, variedades y comprar con plenas garantías te recomiendo que visites la web de www.miaceiteadomicilio.com, que además de enviártelo a casa, son especialistas en AOVE y con garantía la de la denominación de origen Sierra de Segura.

No tenéis que creerme que es uno de los grandes aceites que tenemos, os dejo el proceso de elaboración que siguen para que lo veáis vosotros mismos.

Y como no, comprando el aceite de oliva virgen extra de España, estás ayudando a nuestros agricultores a seguir con la tradición de producir el mejor aceite de oliva del mundo así que ni lo dudes, ya solo verlo en la botella este aceite me enamora.

Compartelo:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *