Si hay algo por lo que destaca España, es por la calidad de algunos productos que tenemos y que son parte fundamental de nuestra dieta mediterránea.
Hoy me toca hablaros de mi nuevo descubrimiento, una tienda online con un producto de nuestro país, bien conocido y que cuando lo compramos de temporada es un auténtico manjar en nuestra mesa, las naranjas valencianas son conocidas en todo el mundo por su sabor dulce y jugoso, así como por su alto contenido en vitamina C y otros nutrientes beneficiosos para la salud.
En está tienda online, encontrarás una amplia variedad de naranjas valencianas frescas y de alta calidad, clasificadas en diferentes categorías y variedades para satisfacer las necesidades y gustos de cualquiera que deguste estas frutas.
Entre las variedades de naranjas valencianas que hay se encuentran la navelina, la navel, la valencia late y la valencia delta. Como es obvio cada variedad tiene su propio sabor y textura únicos, por lo que es importante elegir la que mejor se adapte a tus preferencias.
Las naranjas navelinas, por ejemplo, son conocidas por su sabor dulce y su facilidad para pelar, mientras que las naranjas valencia late son famosas por su jugosidad y su sabor intenso, las hay para todos los gustos y momentos.
Además de las diferentes variedades, estas naranjas valencianas también las clasifican en diferentes categorías en función de su tamaño y grado de madurez.
Las categorías incluyen naranjas de mesa, naranjas para zumo y naranjas gourmet, entre otras. De esta manera, puedes elegir la categoría que mejor se adapte a tus necesidades y preferencias.
En resumen, en esta tienda online encontrarás una amplia variedad de naranjas valencianas frescas y de alta calidad, clasificadas en diferentes categorías y variedades para que puedas disfrutar del sabor y los beneficios de las naranjas valencianas de la mejor manera posible.

La naranja que más me gusta
Para mi gusto, la naranja Late es la más rica de las que podemos encontrar en el mercado, es una variedad de naranja con un sabor dulce, tiene un tamaño de mediano a grande y posee una piel suave y delgada que es bastante fácil de pelar. Esta variedad es conocida por su jugosidad, es dulce y muy refrescante, que además tiene un bajo nivel de acidez.
El nombre completo de esta variedad, es naranjas Valencia Late, adoptado del inglés que significa tardía. Comienza a madurar hacia mediados del mes de abril o hacia principios de mayo y se puede mantener en el árbol en buen estado para el consumos hasta finales de junio aproximadamente, claro está que dependiendo del clima que haga.
Postre fácil y cremoso de naranjas valencianas
Como no podía faltar en mi blog, vamos a hacer también una receta con el ingrediente del que hablo en el artículo, un postre muy fácil de hacer, muy cremoso y que nos viene muy bien para épocas veraniegas.
Ingredientes:
- 4 huevos
- 250 ml de zumo de naranja
- 100 g de azúcar
- 25 g de maicena
- La ralladura de la piel de 1 naranja
Para esta receta vamos a comenzar rallando la piel de una naranja, hay que tener mucho cuidado de no rallar la parte blanca de la piel ya que amarga bastante y nos estropeara la preparación.
Seguimos separando las yemas de las claras y ponemos las yemas en un cazo junto con el azúcar a fuego bajo y lo vamos a batir muy bien para que las yemas se nos mezclen con el azúcar y nos quede una crema con un color blanquecino.
Con nuestra preparación a fuego bajo y cuando conseguimos integrar el azúcar con las yemas bien, añadimos nuestra maicena y la integramos en la crema.
Sin retirar del fuego, una vez mezclada la maicena, nos toca añadir nuestro zumo y la ralladura de la naranja, volvemos a batir bien nuestra mezcla hasta que todos los ingredientes queden bien integrados.
Ya por último seguimos batiendo hasta conseguir que la espuma que nos ha aparecido desaparezca, que generalmente es cuando nuestra crema va llegando al punto de hervir, cuando lo tengas, retira del fuego y déjalo enfriar.
Una vez que nuestra crema esté fría, vamos a montar las claras de huevo, si dispones de un batidor de varillas eléctrico mejor, hasta que consigamos un merengue.
Cuando ya tenemos montado nuestro merengue lo vamos a integrar en la crema de naranja hasta conseguir un resultado uniforme.
Ahora ya tenemos nuestro postre completo y solo te queda repartirlo en vasitos individuales y dejarlos en la nevera unas 2 horas al menos. Después del reposo en la nevera, ya puedes degustar este riquísimo postre con todo el sabor de las naranjas valencianas.