Dentro de las cosas “horribilis” al cocinar nuestras recetas, hay varias cosas que podemos evitar pero que no siempre tenemos en cuenta, cuchillos mal afilados, ollas viejas que te achicharras con las asas, pero si hay algo que me supera son las sartenes en mal estado, al final pierdes el tiempo, estropeas comida y solo hay que ver lo fácil que es cocinar con sartenes antiadherentes, que estĂ©n bien, de buena calidad y no son nada caras.
Hoy vamos a ver un poco el tema de estos antiadherentes ya que hace poco estaba ayudando a cocinar en casa de un familiar una estupenda tortilla de patata con cebolla, fue imposible no acabar consiguiendo una nueva forma de presentaciĂłn de este manjar y acabamos degustando un novedoso revuelto de patata con huevo cuajado y un toque de cebolla, efectivamente, se pegĂł al hacerla y se deshizo toda.

Efectivamente no es gente que suela usar las sartenes para este tipo de preparaciones y supongo que para ninguna otra, pongas lo que pongas ahĂ, se quedará pegado a la sartĂ©n y destrozara la comida que se haga en ella, asĂ que hablemos un poco de las sartenes antiadherentes y la importancia que tienen a la hora de preparar nuestra comida y algĂşn detalle más.

Antiadherente en las sartenes de cocina
EmpezarĂ© comentando una polĂ©mica surgida en su momento con uno de los materiales más usados en la fabricaciĂłn de antiadherente de sartenes ya que debido a la noticia de los problemas de salud de muchos trabajadores y personas que vivĂan alrededor de la planta de fabricaciĂłn de teflĂłn de Dupont en Vermont (USA), de la que incluso se realizĂł una pelĂcula, hizo que saltaran las alarmas sobre los quĂmicos tĂłxicos y que acabĂł salpicando al material antiadherente de las sartenes.
Gracias a esto y como siempre sucede en los diferentes mercados, la industria ha evolucionado hacia más alternativas para mejorar la calidad de los productos y proponiendo diferentes alternativas. Veamos un poco las tendencias más actuales:

Sartenes de teflĂłn
A dĂa de hoy las sartenes antiadherentes que llevan este recubrimiento siguen siendo el mayor mercado de sartenes antiadherentes, se han realizado diferentes estudios cientĂficos para comprobar que estas sartenes son seguras en su uso en la cocina y en los que además se ha visto que evitan accidentes por sobrecalentamiento.
El teflón que se usa en este tipo de sartenes, tiene como componente principal el PTFE, un producto que tiene un bajo impacto tanto para el medio ambiente como para la salud de las personas, es un producto inerte en estado sólido y que para conseguir que se degrade es necesario alcanzar temperaturas muy altas que no son las que se dan a la hora de cocinar.
Hay que indicar además para aclarar que este tipo de sartenes son totalmente seguras, que en la fabricación del PTFE se utilizaba PFOA, la sustancia tóxica que fue la que hizo saltar la alarma y que puso en el punto de mira este revestimiento, se dejó de usar en la fabricación de PTFE desde 2015.
Antiadherentes basados en PTFE
Además de las sartenes antiadherentes de teflón, existen otros muchos tipos de antiadherentes en el mercado con otros materiales basados en el PTFE con diferentes nombres comerciales, sartenes de granito, sartenes de titanio, acero, etc. aunque estos materiales de fabricación de por si no son antiadherentes, sino que llevan la correspondiente capa antiadherente de PTFE, que se le añade al material del que esté hecha la sartén.
Son sartenes que son bastante más caras que las tradicionales de sartenes de teflĂłn.Â
Sartenes de termocerámica
Otra parte de las sartenes comerciales son las llamadas sartenes de cerámica o termocerámica con las que rápidamente nos viene a la mente la forma de cocina tradicional y sus recipientes cerámicos de toda la vida.
No obstante, estas sartenes no son de cerámica realmente, se trata de sĂlice, material que usan en su fabricaciĂłn.
Este tipo de sartenes de termocerámica suelen ser bastante econĂłmicas, pero por contra hay que renovarlas con bastante frecuencia, ya que el antiadherente que llevan se suele estropear con rapidez, como consejo para prolongar su durabilidad si te decides por una de estas, Ăşsalas a fuego bajo o medio y sobre todo siempre con suficiente aceite o lĂquido para cocinar, nunca se deben usar como si fueran una plancha.
Qué tener en cuenta antes de comprar tu nueva sartén antiadherente
Evidentemente a la hora de elegir nuestras sartĂ©n antiadherente de cocina, tenemos en el mercado una amplia variedad de opciones y precios, pero si queremos algo que nos ofrezca ciertas garantĂas de antiadherencia como hemos venido hablando y que no se estropee a los 4 usos, tendremos que invertir un poco más que para una simple sartĂ©n de un gran almacĂ©n, teniendo en cuenta además el presupuesto del que dispongamos, veamos un poco en deberĂas fijarte para elegir la más adecuada para ti además de que sea antiadherente:
Compatible con tu placa de cocina
Un tema importante a la hora de elegir nuestra sartén antiadherente es el tipo de placa de cocina del que dispongamos, asà que en función de como sea tu cocina haz una primera selección, hay sartenes por ejemplo que con placas de inducción nunca funcionara la cocina.
Tamaño
Guiate por el tamaño de diámetro que indique el fabricante para elegir tu nueva sartén y no para cuantas personas se supone que vale.
El material de la sartén
Â
Temperatura
Â
Finalidad y uso de la sartén

Ya para terminar decir que a dĂa de hoy, cualquier sartĂ©n de más o menos marcas conocidas que encuentras en la tiendas o en los estantes de los diferentes comercios, son seguras para hacer tus recetas.
Si quieres aprender más sobre sartenes, calidades y antiadherentes te recomiendo echar un vistazo a bienestar360.org, que han analizado varias marcas de estas, los materiales que las componen y los tipos de antiadherentes que llevan y estoy segura que te ayudarán a elegir una buen cacharro para tu casa y poder cocinar con sartenes antiadherentes sin que ninguna receta se te quede pegada.