Como ya sabéis los que me seguís en el blog, me encanta probar cosas nuevas y descubrir ingredientes saludables para incluir en mis comidas, y uno de los que he descubierto está en esta tienda online de té matcha.
Realmente estaba buscando un sustituto al café, que me encanta sobre todo ahora que llega el frio, pero realmente tomo demasiados al día y ha llegado la hora de probar cosas nuevas como las infusiones de té verde matcha.
¿Qué es el te verde Matcha?
Pues el té verde Matcha es una variedad de té en polvo que tiene su origen en Japón, donde lleva utilizándose siglos por sus propiedades antioxidantes y energizantes, mucho más que el propio café o los zumos, además que nos ayuda a depurar nuestro organismo.
La diferencia principal de este té verde con el tradicional consiste en la forma de cultivo, ya que las hojas para este superalimento, se acaban por cultivar a la sombra evitando que el sol les de directamente consiguiendo un intenso color verde y con un sabor más dulce y un contenido mayor en aminoácidos.
Algunas propiedades del té verde
Lo primero que te voy a comentar sobre este tipo de té, es que tiene unas altas propiedades antioxidantes, muy por encima de cualquier otro tipo de alimento.
Además contiene teína, una sustancia al contrario que la cafeína, resulta relajante pero muy energizante, contrarresta muy bien los efectos «negativos» de la cafeína.
Y como curiosidad, ya sabemos que las verduras de hoja verde como las espinacas, son ricas en betacaroteno, pues el té verde llega a tener 9 veces más que las citadas espinacas.
Al ser un buen antioxidante nos ayuda a combatir el envejecimiento y nos ayuda a fortalecer nuestro sistema inmunológico y por si esto fuera poco, nos va a proporcionar energía para nuestros quehaceres diarios de forma progresiva.
¿Cómo se usa el té verde Matcha?
La forma de tomar este té verde, varía un poco respecto a los tés tradicionales que nos encontramos en las estanterías de las tiendas, estamos acostumbrados a tomar el té con agua caliente como una infusión, pero este té verde nos viene con un formato diferente, es té en polvo.
Para tomar tu té matcha, se suele usar mezclandolo directamente con agua caliente y el polvo lo más fino posible, removiendolo hasta que conseguimos una consistencia suave y con algo de espuma, puedes regular la cantidad que pones del polvo de matcha hasta que esté a tu gusto e incluso puedes combinarlo con leche o algún batido de frutas.
Galletas de Té verde Matcha
Como no podía ser de otro modo, también me he puesto a explorar otros usos que se le dan al té verde y entre ellos, me he decidido a preparar unas riquísimas galletas usando este té verde como ingrediente, vamos con ellas.
Ingredientes:
- 250 gr. de harina de espelta integral
- 1 cucharada de levadura en polvo (tipo royal)
- 1 cucharada de maizena
- 6 cucharadas de azúcar panela
- 2 cucharaditas de té verde matcha
- 1 huevo
- Agua caliente
- 80 ml de aceite de oliva
Preparación:
- Mezclamos primeramente nuestros ingredientes secos, en un bol ponemos nuestra harina, la levadura, la maizena y el azúcar, mezclamos hasta integrar todo bien.
- En un vaso vamos a poner nuestro té verde y añadimos un par de cucharadas de agua caliente para disolverlo.
- Hacemos un hueco en nuestra mezcla de harina y echamos el huevo y la mezcla de té verde y agua amasando hasta que se nos mezcle todo bien, nos va a quedar una mezcla bastante líquida.
- En la encimera ponemos harina de espelta para amasar la masa de nuestras galletas y vertemos nuestra masa sobre ella, la mezcla ira cogiendo más harina según vayamos amasando hasta quedarnos ya con una consistencia que podemos trabajar sin que se nos pegue a las manos.
- Coge pequeñas bolitas de masa y aplástalas para dar forma redonda y plana a las galletas, ve colocándolas sobre un papel de horno en la bandeja del horno.
- Llevalas al horno a unos 160º durante unos 30 minutos o hasta que las veas doradas.
Realmente no conocemos todos los alimentos que tenemos a nuestro alcance, al menos yo y los voy descubriendo, algunos tan beneficiosos como este té verde matcha que nos pueden aportar grandes beneficios para nuestra salud ¿Conocías este superalimento?