Crockpot

Freidora Aire

Beneficios de la cocina ecológica

Beneficios de la cocina ecológica

Aunque ya lleva tiempo dando vueltas en el tema de la alimentación, últimamente vemos que va cogiendo más importancia el tema de la comida y sana y los productos ecológicos y de calidad donde se usan fertilizantes ecológicos, una alternativa a los mercados tradicionales para una cocina de calidad con un valor añadido.

Tenemos que saber que lo que se denomina agricultura ecológica esta basada en la preparación y abono de la tierra mediante abonos orgánicos naturales evitando usar pesticidas químicos, respetuosos con el medio ambiente, personas y otro animales.

Si tenemos en cuenta que la idea de consumir productos más ecológicos es en beneficio de la propia salud por mucho que haya gente que dude sobre este tipo de alimentación, hay que decir que en función de los estudios que sigas, las respuestas son dispares aunque tampoco está en duda sus beneficios.

Cocina ecológica

Generalmente, cuando hablamos de cocina ecológica, solemos estar hablando también de producto de proximidad, alimentos que se producen cerca del entorno donde los consumimos y que además sus productores, apuestan por evitar todo tipo de abonos y pesticidas industriales, apostando por otros métodos de cultivo más tradicionales y soluciones sin necesidad de químicos.

Otra de las características más importantes de la cocina ecológica es que se usan ingredientes de temporada, que se han procurado cultivar o producir en su momento idóneo del año.

Tenemos que saber que al cocinar con alimentos ecológicos, estos tienen más vitaminas y antioxidantes que los de agricultura convencional con una proporción más equilibrada en minerales y oligoelementos.

En el caso de estos ingredientes ecológicos si que podemos decir que nuestro alimento es nuestra medicina ya que contienen mayor cantidad de fitoquímicos que nos ayudan con el sistema inmunitario

Para este tipo de cocina, se procura siempre no abusar de cocciones largas para que no se pierdan los nutrientes así como usar agua de calidad también a la hora de prepararlos y por supuesto no conviene para nada en plan fritos. Para esta tipo de ingredientes las preparaciones que te recomiendo van siempre orientadas a algún tipo de salteado, una buena cocción al vapor o incluso un guiso corto, una maceración o una lactofermentación.

Si vas a usar el horno para cocinar estos ingredientes ecológicos evita tostar demasiado la preparación y si puedes tapa los alimentos siempre que los cocines, favorecerás el mantenimiento de la humedad.

Espaguetis con Verduras Ecológicas

Vamos con una receta superfácil de pasta que le va a gustar por igual a niños que a mayores y que puedes hacer sea con verdura convencional o si dispones de ella, ecológica, notaras mucho más sabrosa este último tipo de verdura y el plato tendrá mejor resultado. Necesitaras:
  • 500gr Espaguetis
  • 150 Gr de Berenjena
  • 150 Gr. de Calabacín
  • 100 Gr de Pimiento Rojo
  • 100 Gr de Pimiento verde
  • 100 Gr de Cebolla
  • 25 Gr de Ajo
  • 1 Cucharadita de orégano
  • 1 1/2 l de agua
  • Sal
  • Aceite de oliva

Lo primero de todo será cocer nuestra pasta como nos indique el fabricante de la misma y si ya quieres darle el toque eco total al plato, puedes usar algún tipo de pasta ecológica, cuécela, escurre y reserva, se hará antes que las verduras.

Mientras en una sartén vamos a ir sofriendo nuestro ajo y cebolla picados con un buen chorro de aceite oliva durante un par de minutos, momento en el que añadimos el resto de verduras, vamos a ir rehogando la verdura durante unos 10 minutos hasta que ya la tengamos hecha.

Una vez que tengas la verdura cocinada, viertela sobre la pasta escurrida y descubre toda la potencia de sabor que tienen este tipo de verduras ecológicas, te quedara un plato de lujo.

Compartelo:

0 0 votes
Valoración
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments