Receta del Daiquiri de Fresa con el mejor ron

Daiquiri de Fresa con el mejor ron

Aunque no soy muy dada a los cócteles ni bebidas de las llamadas espirituosas, he de reconocer que en una tarde de verano, al solecito, en una terraza con su buena sombra y sobre todo con una buena charla, yo no rechazo un buen cóctel, más si se hace con el mejor ron (ahí te dejo un interesante blog donde hablan de los mejores rones) y aunque yo he usado un ron blanco, hay veces que lo hago con un Matusalén reserva que le da un sabor más fuerte, pero muy rico a los que añadimos unas frutas fresquitas, le da otra categoría y mejora aún más la charla.

Y si hay un cóctel muy típico y que combina la fruta con un buen ron, ese es el daiquiri de fresa,  un cóctel hecho originalmente con hielo, limón, fresas y un ron blanco de calidad, aunque el original no llevaba fresas.

Tomarte un buen daiquiri es todo un placer, y puede que sea uno de los cocteles más agradecidos del mundo con tan pocos ingredientes, es muy apetitoso, un poco seco, pero a la vez tiene el toque de dulzor de las cañas de azúcar con su  toque fresco y revitalizante, todo al mismo tiempo. 

Esta bebida tiene su origen en la mina de cobre caribeña de daiquiri, situada cerca de Santiago de Cuba en 1898, donde unos estadounidenses cansados de siempre beber las mismas bebidas y gracias a que ya disponían de hielo artificial (aunque era un lujo), idearon este coctel que luego se hizo famoso en el bar «El floridita».

"Mi mojito en La Bodeguita, mi daiquirí en El Floridita".

¿Quién no ha visto las típicas escenas en playas paradisíacas tomando uno de estos cócteles? Claro que es ideal para disfrutarlo en climas tropicales, pero tampoco tiene nada que desmerecer degustarlo durante las vacaciones, en algún chiringuito de playa, pero también lo es para tomar durante cualquier tarde soleada en cualquier terraza.

Sea como sea, ya verás que preparar este cóctel de origen cubano de forma casera es facilísimo y con muy pocos pasos sabrás cómo hacer daiquiri de fresa para darte un dulce gustito en cualquier momento. ¡Acompáñame y vamos a preparar este cóctel tan conocido!

cóctel daiquiri en la playa

Como preparar tu daiquiri de fresas y ron casero

Lo más importante para preparar tu Daiquiri de fresa, pues es contar con los ingredientes necesarios para la elaboración, un buen ron es fundamental, y las medidas aproximadas por persona para preparar este rico cóctel, puedes variarlo un poco a tu gusto pero lo que no te recomiendo escatimar, es el hielo:

Ingredientes para hacer Daiquiri de fresa

  • 1 Taza de fresas (unas 8 fresas)
  • 2 Limones
  • 1 Taza de ron blanco (250 ml)
  • 8 cubitos de hielo
medidas de tazas para fresas

Preparación del Daiquiri de fresa

  •  Empezamos lavando y picando nuestras fresas con un tamaño que luego podamos licuar fácilmente.
  •  Exprime los limones hasta que tengas más o menos unos 60 ml de zumo.
  •  Pon el hielo en la licuadora o en una batidora de vaso, añade el zumo de limón, las fresas picadas y el ron.
  •  Ahora a poner a funcionar tu licuadora hasta que todos los ingredientes queden bien unidos, si ves que te queda muy líquido añade más hielo y vuelve a picar nuevamente.

Ya solo nos queda la presentación, lo que suelo hacer en mojar la parte superior de la copa en un poco de azúcar, adornarla con una fresa en un lado y si tengo, un poco de menta fresca picada por encima (a mi me gusta el toque de menta pero si a ti no, no se la pongas), delicioso y super refrescante.

Es un cóctel muy sencillo de hacer que no requiere que seas un barman profesional para prepararlo, que sienta fenomenal para una buena sobremesa o tarde de verano.

Y a mi que me gusta investigar este tipo de cosas cuando preparo mis artículos del blog, me puse a buscar sugerencias de presentación y de paso aprendi tambien algunos consejos para mejorar más aún el cóctel:

– Este tipo de cóctel al final suele tener un toque ácido por el limón, así que si eres más de dulce, añade algo de azúcar

– Este cóctel se suele preparar con ron blanco de calidad, pero puedes usar de otro tipo si es más de tu gusto, añejo, dorado, arriba te deje un buen artículo donde se analizan varios tipos de ron.

– Tradicionalmente este cóctel se servía en una copa alta de tipo aflautada, pero da igual la que elijas para servirlo, lo ideal es que sea de vidrio pero va a estar igual de bueno en cualquier tipo de vaso.

– En lugar de picar el hielo junto al resto de los ingredientes, puedes picarlo antes y hacer como si fuera un «granizado y luego servir tu mezcla de ron y frutas pasada por la licuadora y ponerla sobre el hielo.

 

¿Te has quedado con ganas aún de más cócteles con el mejor ron y frutas?

cóctel flujo de lava

Pues te propongo otro cóctel para que le añadas el mejor ron y como no, con frutas caribeñas y fresas, además con un nombre exótico, el cóctel FLUJO DE LAVA, aunque esta preparación lleva más ingredientes que la anterior con mucho toque de frutas es muy sencillo de preparar y no te va a dejar indiferente 

Ingredientes del cóctel Flujo de lava

  • 30 ml de ron blanco
  • 30 ml de ron de coco
  • 60 ml de jugo de piña
  • 60 ml de crema de coco
  • 60 ml de puré de fresas
  • 1 plátano pequeño

Preparación del cóctel del Flujo de lava

En el vaso de la licuadora añadimos hielos picado y echamos todos los ingredientes *excepto el puré de fresas* y licuamos. En la copa o vaso alto donde vamos a servir, añadimos unos 30 ml del triturado de fresas, ponemos el licado ahora en el vaso y por último echamos de nuevo por encima otros 30 ml de puré de fresas, ya para decorar puedes ponerle un trozo de coco (si tienes) o una fresa entera en el borde de la copa.

Y con estos dos cócteles tan sencillos de preparar con un buen ron, espero haberte aportado alguna buena idea para disfrutar del buen tiempo y una buena bebida. 

¿Preparas algún otro cóctel con ron?

[naaa bestseller="licuadora" template="horizontal" max=3]

Compartelo:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *