Go Back
Cocido Madrileño servido en sus tres vuelcos: sopa de fideos, garbanzos con verduras y carnes (Cocido Madrileño Olla Lenta)

Cocido Madrileño en Olla Lenta: La Receta Tradicional que Siempre Sale Bien

Aprende a preparar un auténtico Cocido Madrileño en olla lenta (Crock-Pot). Receta fácil, paso a paso, para un plato tierno, sabroso y lleno de tradición.
Tiempo de preparación 20 minutos
Tiempo de cocción 8 horas
Tiempo total 8 horas 20 minutos
Plato Plato principal
Cocina Española
Raciones 6 persona

Equipment

  • 1 olla lenta

Ingredientes
  

  • 400 gr garbanzos pedrosillanos (en remojo 12h)
  • 300 gr morcillo de ternera
  • 1 hueso de jamón
  • 1 hueso de rodilla de ternera
  • 150 gr panceta curada en una pieza
  • 1/4 gallina o pollo
  • 2 chorizos frescos
  • 2 morcillas de cebolla
  • 2 patatas medianas
  • 2 zanahorias
  • 1/2 repollo
  • Fideos finos para la sopa
  • sal

Elaboración paso a paso
 

  • La noche anterior, pon los garbanzos a remojo en agua templada con una cucharadita de sal.
  • En la olla de cocción lenta, introduce las carnes (morcillo), los huesos y la panceta. Añade la gallina.
  • Escurre los garbanzos del remojo e introdúcelos en una red de cocción para legumbres. Ponlos en la olla.
  • Cubre todos los ingredientes generosamente con agua (unos 2.5 - 3 litros).
  • Programa la olla lenta 8 horas en temperatura ALTA.
  • Pasadas las primeras 4 horas, pela las patatas y las zanahorias. Introdúcelas en la olla junto con los chorizos.
  • Una hora antes de que termine el tiempo, cuece el repollo y las morcillas por separado en una olla con agua. Escurre y reserva.
  • Finalizada la cocción, retira con cuidado todos los ingredientes de la olla. Cuela el caldo con un colador fino para que quede limpio.
  • Pon a punto de sal el caldo y cuece en él los fideos para preparar la sopa.
  • Sirve el cocido en sus tres vuelcos: primero la sopa, después los garbanzos con las verduras, y finalmente las carnes troceadas (el "vuelco de las viandas").

Notas

💡 Notas y Consejos de Emma

  • El Secreto de un Caldo Limpio: Durante las primeras horas, puedes retirar con una espumadera la espuma que sube a la superficie. ¡Tu caldo quedará mucho más claro y sabroso!
  • Garbanzos Perfectos: Usar una red de cocción para los garbanzos no es obligatorio, pero ayuda a que no se deshagan y a poder sacarlos fácilmente.
  • El Repollo, Siempre Aparte: Cocer el repollo por separado evita que su sabor, a veces fuerte, domine el delicado caldo del cocido.
  • Aprovechamiento: Las sobras de carne deshebrada son perfectas para hacer unas croquetas de cocido o para acompañar arroz al día siguiente.

 

🍷 Maridaje y Acompañamientos

  • Bebida: Un vino tinto joven de Madrid o un Mencía del Bierzo son acompañantes clásicos que realzan el sabor de las carnes sin abrumar. Si prefieres algo más ligero, una sidra natural puede ser una opción refrescante.
  • En la Mesa: No te olvides de servirlo con una guarnición de salsa de tomate con comino y unos trocitos de guindilla en vinagre para quien le guste el toque picante (las piparras).
Keyword cocido madrileño olla lenta