5 trucos para evitar los gases de las legumbres

Te cuento 5 trucos para evitar los gases de las legumbres

¿Hay algo más típico que escuchar a alguien no como legumbres que me dan gases? Todo el mundo conocemos a alguien que dice esto, así que vamos a ver unos truquillos para evitar los gases de las legumbres y si, puedes contárselos y que empiece a disfrutar de estos estupendos alimentos.

Es un problema habitual y quien los sufre, no es el único y hay mucha gente que sufre algún efecto «secundario» y le cuesta digerir las legumbres.

Así que os propongo que leáis este articulo donde se explica que es lo que provoca esos gases y 5 trucos para evitar esas malas digestiones provocadas por las legumbres.

Indice

¿Por qué nos cuesta digerir las legumbres?

Pues uno de los principales motivos por los que podemos tener gases, es directamente porque al hablar ya estamos tragando parte del gas que respiramos, si fumas, si hablas deprisa, en fin, parece increíble pero es así.

Pero lo más importante de que las legumbres nos generen gases, es porque fermentan en nuestro intestino debido a un componente que llevan, un carbohidrato no muy fácil de digerir, oligosacáridos que son azucares dobles (lactosa, sacarosa), te dejo el enlace a la wiki si quieres investigar más, pero lo importante es que estas poseen almidón y nuestro cuerpo tiene una capacidad limitada de procesar esto.

Así que a continuación te pongo 5 truquillos que harán que digieras mejor las legumbres 

Como mejorar la digestión y evitar los gases de las legumbres

Como mejorar la digestión y evitar los gases de las legumbres

Más remojo y con bicarbonato

Algo que siempre crea polémica con las legumbres, es el tiempo de remojo, pues bien, un remojo prolongado de más de 8 horas (cuanto más mejor entre 12-18 h.) ayuda a eliminar esos azucares que tienen y por tanto serán mas fáciles de digerir.

Si a esto le añadimos una cucharadita de bicarbonato al agua de remojo, ayudara aun más a eliminar estos almidones.

Usa la olla exprés o tu Crockpot

Uniendo al tema del remojo, cocinarlas a altas temperaturas en olla éxpres o en cocciones prolongadas como en las ollas de cocción lenta, ayudaremos también a facilitar la digestión de nuestras legumbres.

Añade especias

Es bien sabido que determinadas especias, así como algunas plantas, ayudan ya no solo para dar sabor a los platos de legumbres, si no que tienen propiedades que ayudan a digerir mejor estos platos de cuchara, como pueden ser el hinojo, el clavo de olor la cúrcuma (úsala siempre junto con pimienta negra) o el jengibre.

Añádelas a tus guisos y mejora tanto el sabor como tus digestiones.

Masticar lentamente

Aunque esto es algo que nos habran repetido hasta la saciedad, muchas veces por nuestro ritmo de vida comemos aprisa y sin masticar los suficiente la comida. Masticando entre al menos 10/20 veces cada bocado que demos, no solo vamos a comer menos cantidad si no que tendremos mejores digestiones.

Nuestra propia saliva nos ayudara a disolver esos almidones antes que si solo tiene que trabajar el intestino, así que mastica mas despacio y mas veces ya tendrás menos gases al digerirlas.

Aumenta la regularidad de comer legumbres

Pues si, nuestro organismo necesita acostumbrarse y «aprende» a digerirlas. Aunque puede parecer un poco contrasentido, si aumentas gradualmente la cantidad de veces que comes legumbres disminuyendo la cantidad de legumbre, el cuerpo empezara a generar mas enzimas digestivas que nos ayuden con los gases y a evitar este problema.

¿Y tu conoces otros trucos para evitar los gases que producen las legumbres?

Aquí tienes a un grande que te explica perfectamente que es lo que causa las flatulencias en las legumbres, aunque ellos hablan de frijoles, son las mismas leguminosas que tenemos aquí.

Recetas de legumbres en Crockpot

Compartelo:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *