Elaboración
Lo primero de todo vamos a lavar muy bien nuestra fruta bajo el grifo y los deshuesamos.
Una vez que ya los tenemos deshuesados vamos a pesar lo que nos ha quedado de fruta para luego añadir la cantidad necesaria de azúcar. A mi me han quedado 950 gr de fruta.
Como a mi me gusta dulce, no me importa añadir un poco más de la mitad de azúcar que de fruta que además me va a ayudar a conservar más tiempo la mermelada, pero si no eres de azúcar, si quieres conservar bien la mermelada te aconsejo al menos la mitad de peso en azúcar que de fruta.
Añade tu fruta a la crokpot directamente sobre la cubeta, no hace falta que le pongas nada, eso sí, te aviso que luego tocará remojo.
Añade el azúcar y el zumo de limón a la olla y remueve bien para que toda la fruta se impregne de la mezcla, no es importante pero queda más bonito.
Vamos a programar nuestra olla en temperatura alta durante unas 6 horas (aunque luego no lo voy a tener tanto), más o menos cuanto lleva 4 horas de cocción vamos a abrir nuestra olla y veremos como se han ido caramelizando los albaricoques.
Es el momento de meter la batidora de mano con cuidado no te quemes ni te salta líquido (que también quema) y trituramos nuestra mermelada al gusto.
Yo la he tenido después una hora más con la tapa abierta para que me fuese espesando hasta alcanzar el punto que me gusta, tu lo puedes dejar mas o menos según la quieras de densa.
Una vez que la tengo lista, la voy a envasar en tarros esterilizados, te cuento por aquí como hacerlo si no sabes, el "embudo" me lo he fabricado con uno corriente de los chinos cortándole la parte de abajo para que pase la mermelada y no me manche la boca de los botes.
Como veis mis botes son reciclados, podéis usar unos de estos que este bien tanto el bote como la tapa o comprarlos nuevos, para asegurarme de que se hace el vacío en los botes, los he metido en una olla con agua y desde que ha empezado a hervir los he tenido 20 min, el tiempo va un poco en función del azúcar que hayas añadido, un vez cumplido el tiempo, los saco y los dejo boca abajo hasta que se enfrían.
Una vez que están fríos ya puedes guardarlos en cualquier armario. Como veis a mi me han salido 3 tarros pequeños que están llenos y el resto lo he metido en uno más grande ya que no me daba para rellenar más, esta última la uso para consumir ya, no debes guardarla si el bote no has podido llenarlo bien, pero puedes hacerte unas tostadas y dar buena cuenta de ella.