Crockpot

Freidora Aire

Te propongo

Hacer Masa de Pizza Casera ¡Básica, Fácil y Rápida!

Hacer Masa de Pizza Casera
Mira más recetas: ItalianaRecetas fáciles

Como Hacer Masa de Pizza Casera

Hoy te mostraré cómo hacer una masa de pizza casera muy sencilla. Muchas veces pedimos pizzas en casa sin saber que tenemos todos los ingredientes necesarios para hacer una masa de pizza en casa y que no nos llevará nada de tiempo.

Para hacer cocinarla y que te quede de diez, te doy unos consejos para hornear pizzas en hornos eléctricos, te recomiendo siempre precalentarlo unos 5 minutos al menos a potencia máxima, luego yo pongo mi masa sin los ingredientes en la base del horno para que pierda humedad un par de minutos y finalmente ya pongo la bandeja del horno a media altura y la tengo con el ventilador 220ºC entre 5 y 10 min. dependiendo de la pizza y los ingredientes. Como cada horno es un mundo, tendrás que adaptar un poco los tiempos y temperaturas al tuyo aunque los pasos serán los mismos.

Por eso te daré los ingredientes y pasos para hacer una masa deliciosa y que puedas hacerte tu propia pizza casera.

Última actualización el 2023-09-22 / Origen: Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Las Recetas de Emma

Cómo hacer Hacer Masa de Pizza Casera

Te enseño una masa de pizza que queda como la de los mejores restaurantes italianos, hecha en tu casa
Preparación
Cocción
Total
Cocina: Italiana, Recetas fáciles
Ingredientes
1. -
3 Tazas de harina de trigo (unos 400 gr)
2. -
Agua tibia
3. -
2 Cucharadas de aceite de oliva
4. -
15 gr de levadura fresca o un sobre levadura panadería seca
5. -
Sal
Elaboración
  1. Lo primero vamos a verter la harina en un bol, a través de un colador para tamizarla bien y que nos quede finita y suelta. Así luego no nos hará grumos y se disolverá mejor.
  2. Ponemos la levadura sobre la harina y removemos bien el conjunto para que quede bien mezclado.
  3. Una vez que este todo bien mezclado vamos a incorporar la sal, mezclándolo bien, el aceite también moviendolo bien
  4. Hacemos un pequeño hueco en el centro de la mezcla y vamos a echar el agua templada, poco a poco, ponemos primero la mitad del vaso y mezclamos, y vamos a ir añadiendo el resto del agua.
  5. Cuando ya no podamos mezclar con la cuchara, lo vamos a sacar a una superficie plana enharinada y vamos a comenzar a amasarla, formamos una bola y con la palma de la mano la estiramos hacia el frente, recogemos la masa de nuevo y volvemos a estirarla con la palma, esto es para que coja aire la masa.
  6. La masa se va a ir pegando menos cada vez, si es necesario añadiremos un poco mas de harina, después de unos 8/10 min de amasado, la masa ya no se pegara, le vamos a dar forma de bola y en el mismo bol que hicimos la mezcla, ponemos un poco de aceite que va a hacer que no se nos pegue y vamos a poner nuestra bola de masa a reposar tapada con un paño.
  7. Despues de reposar unas 3 horas, la masa habrá doblado su volumen, espolvoreamos un poco de harina en la zona de trabajo y sacamos la masa, volvemos a amasar.
  8. Hacemos una bola y ya tenemos lista nuestra masa de pizza para darle la forma que queramos.
  9. Yo suelo tostar un poco la masa antes de ponerle los ingredientes que tengo , pero si quieres saltarte este paso, tan solo dale la forma que quieres y ponle encima tus ingredientes
  10. Dependiendo del horno que tengas la tendrás lista entre 15/25 min, ahi ya tendras que controlar tu el punto que cada horno es un mundo. A comer!!
Imprime la receta
Las recetas de Emma - Hacer Masa de Pizza Casera ¡Básica, Fácil y Rápida!

Recomendaciones: Hacer Masa de Pizza Casera ¡Básica, Fácil y Rápida!

Podemos guardar nuestra masa de pizza envuelta en film transparente de cocina en la nevera de un día para otro, o si quieres puedes congelarla, te aguantara perfectamente sobre un mes si la congelas.

¿A que esperas a hacer tus pizzas?

Algunas masas que hago

La receta en fotos

No disponible por el momento

Más recetas ricas ricas

En el blog

Top en cocina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cómo elegir una olla de cocción lenta