Hoy en el blog, me voy a apartar ligeramente del tema de la cocina, aunque no del todo, ya que aparte de encantarme lo de preparar recetas de cocina, también me gusta mucho investigar todo tipo de instrumentos y cacharros de cocina sobre todo me encantan aquellos que por su estética o estilo dan un toque vintage a la decoración de las cocinas, y entre estos elementos como no, están las teteras de hierro, que aparte de su uso para calentar el agua, aportan un toque rústico ideal.
También es cierto que hoy en día existen multitud de formas y menaje para preparar un té, pero cuando se trata de preparar un té lo más auténtico posible, a mi me gusta usar una tetera de hierro fundido como se hacía tradicionalmente.
¿De donde provienen las teteras de hierro fundido?
Si te preguntas cual es el origen de las teteras de hierro fundido, como pasa con otros muchos instrumentos de cocina nos llega de la mano de la antigua China, donde comprobaron que a la hora de realizar las infusiones, el proceso para que las hojas dejarán todo su sabor se conseguía mucho mejor en este tipo de teteras.
Y ya no solo eran las más usadas por conseguir sacar mejor el sabor, si no que también aguantan mucho mejor las altas temperaturas y el paso del tiempo, y por supuesto eran mucho más fáciles de transportar que sus homólogas mucho más delicadas y frágiles de barro o porcelana

Curar una tetera de hierro
Al igual que otros elementos que usamos en la cocina de hierro como sartenes o cazos, con las teteras de hierro es recomendable hacer lo mismo y curarlas.
Calienta agua en un hervidor u otro cazo y pon el agua en tu tetera. No se debe usar nunca ningún tipo de jabón para lavarla, solo con agua caliente es suficiente.
También te recomiendo nunca meter ningún tipo de estropajo en su interior ya que puedes estropear el esmaltado que traen en su interior y acabará por producirse óxido de hierro y se te estropeara.
Si por el motivo que sea, necesitas limpiar el interior de tu tetera de hierro, puedes recurrir a uno de las estrellas de los productos de limpieza en la cocina, el vinagre blanco y luego enjuagarla bien.
¿Cómo se usa una tetera de hierro fundido?
Pues aunque podemos llenarla con agua y nuestra planta para infusión y usarla directamente sobre el fuego, yo no suelo usar esta forma directa ya que al final como cualquier tipo de recipiente que ponemos sobre el fuego directo, acabará por estropearnos la parte que está más en contacto con el calor.
Lo más recomendable a la hora de usar estas teteras de hierro fundido y que se mantengan impolutas durante mucho más tiempo, es calentar nuestra agua en otro tipo de hervidor y luego añadirlo a la teteras de hierro cuando el agua ya esté hirviendo junto con la infusión que vamos a preparar.
Con esto evitas exponerlas al fuego directo, eso sí, también es recomendable que antes de hacer tu infusión enjuagues la tetera con agua caliente, quitarás cualquier resto que quede y además calentaras el interior, consiguiendo que cuando añadas tu agua hirviendo para la infusión el metal del interior ya este caliente y no te enfríe demasiado el agua que vas a usar para la infusión.
Con esto y si eres un amante de las infusiones, veras que aparte de usar una buena hoja para la infusión, el tipo de tetera donde la hagamos también es fundamental a la hora de conseguir el mejor sabor de la infusión.
Las teteras de hierro fundido son claves para conseguir la mejor infusión posible y disfrutar de estas bebidas con tanta historia a sus espaldas, tomar un té con tranquilidad conseguirá posiblemente mejorar tu estado de ánimo y un buen rato de disfrute.