Crockpot

Freidora Aire

Te propongo

Puerros con bechamel y queso

Puerros con bechamel y queso

Puerros con bechamel y queso

Esta receta de puerros con bechamel y queso gratinados la llevo haciendo mucho tiempo y probando variantes de la misma. Es un plato muy fácil de hacer, con poquitos ingredientes y baratos.

Los puerros son un ingrediente muy socorrido con el que puedes hacer multitud de recetas, usarlo para salsas, como acompañante, fácil de encontrar todo el año y suele gustar a todo el mundo.

No tiene ningún secreto salvo el que os cuento siempre, ingredientes de calidad y un poco de amor en la preparación, el secreto de las grandes recetas.

Si acaso la única dificultad que puede tener es preparar la bechamel y que no te queden grumos, o muy espesa o muy liquida, a esta salsa se le coge el truco haciéndola, ? mi receta de bechamel casera

La bechamel no tiene mas secreto que hacerla despacio y revolviendo constantemente, hacerla añadiendo la leche poco a poco, puedes hacerla con mantequilla, margarina, aceite de oliva, incluso puedes ponerle si quieres algún taquito de otro ingrediente.

En las recetas que me encuentro similares, directamente enrollan el puerro en una loncha de algún fiambre, yo lo que hago es abrirlo en capas y le pongo el fiambre de relleno, creo que así queda mas jugoso.

Puedes usar desde lonchas de jamón york, pavo, jamón serrano, quesos o incluso algún relleno con pechuga de pollo le va bien, lo que se te ocurra.

La cantidad que prepares depende un poco del tamaño de los puerros que uses, normalmente con 3 piezas cortadas de puerro por persona es suficiente.

¿y el tamaño de la pieza? pues normalmente yo las preparo del mismo ancho que las lonchas de jamón york para que te hagas una idea.

manojo de puerros de mercado
manojo de puerros de mercado

Estos puerros con bechamel y queso gratinados te recomiendo que si lo vas a usar como primer plato, que no pongas tanta cantidad, ya que con la bechamel llena bastante y si lo usas como plato único, los 3 trozos por persona creo que es una buena cantidad.

Si prefieres no hacer tu la bechamel, actualmente encuentras algunas ya preparadas que te sirven para la receta, evidentemente mejora con la casera, pero si no te quieres meter en el engorro de hacerla, te servirá para que la receta quede igualmente estupenda.

Y si te gustan las verduras y quieres ver mas recetas de este tipo sencillas y baratas que preparo pásate por esa sección.

Última actualización el 2023-09-28 / Origen: Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Las Recetas de Emma

Cómo hacer Puerros con bechamel y queso

La receta de hoy Puerros con bechamel y queso la tengo pensada para subir en mi lista desde casi que empecé el blog, ya iba siendo hora de que la pusiera en el blog, fáciles, baratos, ricos.
Preparación
Cocción
Total
20 min
40 min
1 h
Cocina: Entrante, Recetas fáciles, verdura
Raciones: 4
Ingredientes
1. -
4 Puerros grandes
2. -
250 gr de jamón, pavo, serrano, el relleno que quieras
3. -
100 gr de queso para fundir
4. -
50 gr mantequilla
5. -
100 gr de harina
6. -
250 ml de leche
7. -
Sal
8. -
Nuez moscada
9. -
Perejil picado
Elaboración
  • Lo primero de todo será preparar los puerros, quitando si no vienen limpios la parte mas verde (puedes dejar un poco) y la parte inferior donde van las raíces
  • Vamos también a quitar la primera capa que recubre el puerro y hazle unos cortes en forma de cruz no muy largos en la parte superior para poder quitarle la posible tierra que lleve y lávalos muy bien.
  • Si dispones de una olla donde quepan, puedes ponerlos enteros o ya partidos en trozos del tamaño que te gusten, yo los pongo del tamaño aproximado de las lochas de fiambre/embutido que tengo.
  • Cúbrelos con agua y añade un poco de sal, vamos a ponerlos a cocer a fuego medio durante unos 15/20 min, dependiendo del tamaño del puerro pueden tardar un poco mas o menos, sabrás que están cuando los pinches y el cuchillo atraviese fácilmente el puerro.
  • Mientras tanto vamos preparando la bechamel como te pongo en la receta que tengo, calentamos la mantequilla en otra olla a fuego lento, añadimos la harina para tostarla junto con la mantequilla, cuando tengamos la pasta integrada, vamos a ir añadiendo la leche de a muy poquitos (si esta un poco templada mejor), disolviendo toda la leche antes de añadir mas hasta acabara con toda la que tenemos, la dejamos que se vaya haciendo revolviendo cada poco hasta que tenga la textura que queremos y rectificamos de sal y añadimos un toque de nuez moscada (si no te gusta no es necesario), una vez lista la reservamos fuera del fuego.
  • Mientras hemos preparado la bechamel, seguramente ya esten los puerros cocidos, solo te queda sacarlos y yo para poder manipularlos los paso un poco por debajo de un chorro de agua.
  • Sobre una tabla, vamos haciendo cortes finos longitudinales para poder ir estirando las capas del puerro, según vamos estirando, movemos el resto del puerro para poder hacer una base donde enrollar el jamón.
  • Cuando ya tenemos la parte interior, la vamos a usar para comenzar a enrollar el jamón sobre ella y lo envolvemos con las capas estiradas que tenemos, aquí puedes ponerle el relleno que quieras, no solo jamón, puedes ponerle un queso de tu gusto, pechuga de pollo en lonchas finitas ya cocinado, etc
  • Una vez que tenemos nuestros puerros rellenos, los ponemos sobre una bandeja de horno, yo para que no se me peguen suelo poner o bien un poco de mantequilla o de aceite de oliva frotado por el fondo y los cubrimos con bechamel.
  • Una vez bien cubiertos de bechamel, le pongo el queso para fundir por encima, esto ya a tu gusto, mas o menos queso
  • Vamos a ponerlos en el horno con la función gratinar, hasta que la parte superior quede tostada al gusto, normalmente dependiendo del horno, serán entre 10/15 min y una vez que los saco, los adorno con un poco de perejil
  • Y listos para disfrutar ☺️
Imprime la receta
Las recetas de Emma - Puerros con bechamel y queso

Recomendaciones: Puerros con bechamel y queso

Si los preparas con antelación, deja la última parte del gratinado para cuando vayas a servirlos, te permitirá calentar los puerros y a la vez darles el toque gratinado.

Si no te apañas para abrir los puerros en capas, también puedes hacerlo al revés, enrolla en jamón directamente con el puerro dentro, quedan estupendos igual.

 

 

La receta en fotos

No disponible por el momento

Más recetas ricas ricas

En el blog

Top en cocina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cómo elegir una olla de cocción lenta