Crockpot

Freidora Aire

Te propongo

Mousse de licor de orujo y café

mousse-licor-orujo-cafe
Mira más recetas: Postres

Como preparar un estupendo postre de Mousse de licor de orujo y café

Como ya no tengo que preparar postres para peques (aunque suelo ponerlos aptos para ellos) a veces me apetece preparar algún postre especial solo para mayores como es este un rico Mousse de orujo y café.

A mí me encantan los licores caseros y artesanos, sobre todo para añadirlos a alguna receta, en este caso de un postre y es que el licor de orujo tiene un sabor especial que lo hace idóneo para dar intensidad a ciertas preparaciones como es este Mousse con licor de orujo, un postre de lujo.

Si no te gusta el orujo o te parece fuerte, siempre puedes sustituirlo por algún tipo de crema de licor y conseguirás un toque más suave en la receta dándole los matices de la crema que uses, de chocolate, de miel, de fresas, los hay de todo tipo, aunque para mi no le dan el mismo toque a la preparación.

Como es lógico, te recuerdo que este no es un postre recomendable para los más pequeños de la casa, si quieres adaptarlo a los peques simplemente quita el licor de la preparación y en lugar de café utiliza algún cacao.

Es una receta que lleva tiempo de preparación y sobre todo de reposo, así que si quieres hacerla tienes que contar con ello.

Última actualización el 2023-09-28 / Origen: Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Las Recetas de Emma

Cómo hacer Mousse de licor de orujo y gelatina de café

Preparación
Cocción
Total
12h.
12h. con los reposos
Cocina: Postres
Raciones: 4
Ingredientes
1. -
Para la base
2. -
100 gr de mantequilla
3. -
20 galletas
4. -
Para la crema
5. -
200 ml de orujo
6. -
100 ml de leche
7. -
500 ml de nata
8. -
200 gr de azúcar
9. -
10 hojas de gelatina
10. -
1 Yogurt tipo griego
11. -
Para la cobertura
12. -
75 ml de agua
13. -
1 taza de cafe
14. -
3 hojas de gelatina
15. -
Orujo al gusto (yo uso un par de chupitos)
Elaboración
  • Para hacer este postre vamos a realizar 3 fases, una la base, otra para el relleno y finalmente la cobertura que usaremos para finalizar el postre.
  • Para la base:
  • Lo primero que haremos será triturar nuestras galletas y mezclarlas con la mantequilla para cubrir el fondo de nuestro molde, cubre bien el fondo de este y metelo en la nevera para que se endurezcan las galletas.
  • Mientras preparamos el resto de la mouse, vamos a ir hidratando nuestra gelatina metiéndola en un recipiente con agua fría, te recomiendo rehidratar toda la gelatina y reservar las que van luego en la cobertura.
  • En otro recipiente aparte vamos a mezclar el queso, nuestro azúcar y ponemos parte del licor de orujo (yo suelo usar la mitad en este paso), mezcla con unas varillas hasta que quede homogéneo.
  • Mezclamos nuestra leche templada, puedes calentarla un poco en el micro o en un cazo al fuego y cuando la tengas, agrega las láminas de gelatina escurrida, remueve bien hasta que se integre todo y añade la nata fría, remueve y vamos a llevar esta preparación a la nevera durante unas 6 horas.
  • Para la cobertura puedes prepararla un rato antes de ya montar tu mousse.
  • En otro recipiente vamos a hacer la mezcla para nuestra cobertura, mezclamos el agua, el café y el licor, removemos bien para integrar y añadimos nuestras hojas de gelatina escurrida y removemos con unas varillas hasta disolverlas.
  • Una vez tenemos nuestras 3 preparaciones listas
  • Montamos nuestra mousse de licor de orujo y café, poniendo la preparación con la nata sobre el fondo de galletas y lo dejamos bien liso, dejamos que se endurezca bien y colocamos la preparación de la cobertura sobre ella.
  • Vamos a dejarlo unas horas en la nevera antes de darnos el gustazo, mejor si es toda la noche, para servir nada más que tienes que decorar con algún fruto seco tipo almendra, virutas de chocolate, un poco de nata montada o algún fruto decorativo y disfrutar la receta con quien tu quieras.
Imprime la receta
Las recetas de Emma - Mousse de licor de orujo y café

Recomendaciones: Mousse de licor de orujo y café

Puedes cambiar el orujo por otro tipo de licor como una crema de café, de chocolate.

Si no te gusta el toque del café, cámbialo por algún cacao, le dará un color más oscuro y cambiarás el sabor.

La receta en fotos

No disponible por el momento
Más de: Postres

Más recetas ricas ricas

En el blog

Top en cocina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cómo elegir una olla de cocción lenta