Crockpot

Freidora Aire

Te propongo

Cachopo Asturiano

Receta paso a paso de cachopo asturiano

Receta de cómo hacer Cachopo Asturiano

En España tenemos la suerte de contar con una de las gastronomías más ricas y variadas del mundo y me encanta descubrir los platos más típicos de cada lugar.

Personalmente, para mi la gastronomía asturiana es una de mis favoritas ya que está llena de sabores potentes y ya sea con los quesos, guisos o carnes, me conquistó y como no el cachopo asturiano no podía quedarse atrás.

El típico cachopo asturiano consiste simplemente en dos filetes de ternera empanados rellenos de queso y jamón serrano habitualmente, aunque cada vez surgen mas variantes, como relleno de cecina, pimientos, quesos. Una vez frito resulta crujiente por fuera con un interior tremendamente jugoso.

Aunque en esta web que se llaman la Mar & Morena te explican más detalladamente la historia de este plato tan asturiano y se han llevado premios con sus receta de cachopo asturiano que aun no he podido catar.

Yo creo que el mejor truco para que el cachopo te salga de 10, es usar unas buenas materias primas, no es la misma carne la que te pueda proporcionar tu carnicero de confianza en una carnicería de barrio.

Esta carne siempre va a ser mejor que la que compras en un super y más si esta ya viene envasada y no siempre el costo de los ingredientes es superior si no más latoso de comprar, además que colaboras con el comercio local de tu pueblo.

Receta de Cachopo Asturiano

Hoy te voy a explicar como hacer mi autentico cachopo asturiano con filetes de ternera y con un relleno de jamón serrano y queso tradicional, yo lo voy a acompañar de patatas fritas, es un plato realmente potente, pero sinceramente es un placer de comerlo y fácil de hacer también.

Quizás la única complicación que pueda tener es al rebozarlo, yo no uso harina nunca para hacerlo, le hago un doble rebozado con pan rallado, pero es lo que me gusta a mi y tener cuidado que no se te desmorone y tener cuidado al freírlo.

Sobre tienes que controlar y tener cuidado con el aceite, mirando bien la temperatura que ronde sobre los 180º vas a obtener resultados perfectos, no se te quemara el rebozado por fuera y quedara poco hecho por dentro, aunque ten en cuenta que depende de la potencia de tus fuegos y de las sartenes que uses.

Igualmente ten cuidado a la hora de elegir el relleno, a mi me gustan de jamón y queso, procura elegir un jamón que no este salado y sea de calidad y un queso que permita fundirse y con sabor, si no es como si no lo rellenaras de nada, no pongas el típico queso de sándwich de super.

Jamón curado
Jamón curado

Personalmente, suelo freír poco en casa, mas allá de cuando hago croquetas o algún plato empanado como este, pero esta es una receta que merece la pena y para y no hay otra forma de conseguir el resultado final igual.

Si prefieres no acompañarlo de patatas fritas, puedes añadir pimientos del piquillo, o también me gusta freír unos ricos pimientos de padrón o otras verduras (como el calabacín o la berenjena) o acompañado de setas.

champiñones
champiñones

Si te gusta la gastronomía asturiana tanto como a mi, no te pierdas otras recetas típicas que voy añadiendo en el blog, como la famosa Fabada (sin duda uno de mis guisos favoritos) o les Fabes con almejas.

O si prefieres recetas de carne, en mi blog te ofrezco también algunas que van creciendo día a día sin ingredientes extraños ni preparaciones raras.

Sin mas te dejo mi receta de cachopo asturiano la cual preparo siempre que encuentro los filetes adecuados y me apetece un plato contundente para una comida que no tiene porque ser especial 🙂

Última actualización el 2023-09-28 / Origen: Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Las Recetas de Emma

Cómo hacer Cachopo Asturiano

Vamos a preparar un cachopo asturiano con filetes de ternera relleno de jamón serrano y queso y lo voy a acompañar de patatas fritas, es un plato realmente potente, pero sinceramente es un placer de comerlo y fácil de hacer también
Preparación
Cocción
Total
15 min
20 min
35 min
Cocina: Asturiana, Recetas fáciles, Ternera
Raciones: 2
Ingredientes
1. -
Dependiendo del corte: 4 filetes cortados finos / 2 filetes en forma de libro
2. -
Jamón serrano
3. -
Queso semicurado (o el que te guste)
4. -
Sal y pimienta
Para el rebozado
1. -
2 huevos por cachopo
2. -
Pan rallado
Elaboración
  1. Empezamos golpeando la carne para romper la fibra y dejarla mas blanda y conseguir aplanarla dejándola bastante finita.
  2. Prueba el jamón que vas a usar de relleno para comprobar el punto de sal que tiene y en función de eso salpimentar la carne, no quedemos un cachopo mega salado.
  3. Ponemos el relleno sobre uno de los filetes al gusto, yo siempre suelo hacerlo de jamón serrano y queso, cubriéndolo todo bien
  4. Una vez que tienes el relleno cubre con el otro filete y presiona ligeramente para que queden unidos.
  5. Pásalo por huevo batido y mételo en el pan rallado, cubre bien todo el cachopo con el pan y presiona ligeramente con los nudillos, vas a conseguir que se peguen bien y que la carne te quede mas fina.
  6. Vuelve a pasar por huevo batido y dale un segundo rebozado apretando ligeramente como antes.
  7. Una vez que lo tienes rebozado con el pan, ya solo te queda freírlo en una sartén donde quepa y con bastante aceite, yo lo suelo usar de girasol pero puedes freírlo en el que mas te guste a fuego medio alto.
  8. Para comprobar el punto del aceite yo uso una bolita de pan rallado de las que siempre quedan al rebozar, cuando el aceite alcance la temperatura veras que se fríe y es el momento de poner el cachopo en la sartén.
  9. Dependiendo del fuego que uses, tardara unos 4/5 min en hacerse por cada lado y para quedar con un dorado muy apetecible.
  10. Una vez que ves que el cachopo esta en su punto es hora de sacarlo a un plato con papel absorbente para quitarle el exceso de grasa.
Imprime la receta
Las recetas de Emma - Cachopo Asturiano

Recomendaciones: Cachopo Asturiano

Para medir la temperatura del aceite no todo el mundo tiene un termómetro y calcularla exactamente, yo uso algo mucho más básico y es que al rebozar los cachopos siempre quedan bolitas de pan rallado donde los hemos empanado, así que puedes poner un par de ellas para ver cuando el aceite tiene la temperatura justa para freír y dorar tu cachopo

Si te gustan también puedes añadir unos pimientos al relleno del cachopo y le darán un toque más jugoso aún.

La receta en fotos

No disponible por el momento

Más recetas ricas ricas

En el blog

Top en cocina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cómo elegir una olla de cocción lenta