Posiblemente a vosotros os pase como a mí, que un día con un conocido me invitó a tomar unas cervezas aprovechando el buen tiempo, pero no una cerveza cualquiera, una cerveza IPA de una tienda online, sabiendo que me encanta probar este tipo de cosas nuevas relacionadas con la gastronomía.
Así que, yo toda presta y dispuesta me dije, pues vale, vamos a ello y la verdad es que me encanto, pero tener en cuenta que si no estáis acostumbrados a beber, ya podéis tener cuidado con estas cervezas por su grado de alcohol y que no acabéis dando unos cuantos tumbos.
Pues después de tomar con mi amigo un par de cervezas de este tipo, como podréis imaginar los que ya conocéis el blog cuando algo me gusta o me llama la atención, me puse a investigar por internet que eran este tipo de cervezas IPA, sus variedades y como se elabora.
Pero ¿que es una cerveza IPA?
Antes de nada, quiero explicarte que es exactamente una cerveza IPA. Estas siglas corresponden al acrónimo de India Pale Ale, así pues cada una de las palabras que forman parte de su nombre nos da ya una idea sobre esta variedad de cerveza.
Las cervezas IPA tienen como característica principal que suelen tener una alta graduación de alcohol, llevan mayor cantidad de lúpulo lo que le aporta más matices amargos y aromas intensos.
Veamos como podemos desglosar el significado de cada una de las letras de IPA:
- Ale: Este tipo de cervezas tienen una alta fermentación, donde las levaduras que lleva transforman los azúcares de las maltas usadas, en alcohol y flotan en la superficie, al revés que sucede con las cervezas lager en las con un proceso de fermentación bajo y en el fondo del líquido.
- Pale: Debido a que los cereales que se emplean en la elaboración de estas cervezas son maltas de color claro, cerveza de tipo pale, dan lugar a cervezas más pálidas que se consiguen secar a temperaturas relativamente bajas y gracias a estas bajas temperaturas, conservan mejor las propiedades del cereal, además que a día de hoy son maltas más baratas y populares.
- India: Aunque este tipo de cerveza no tiene su origen realmente en la India, si es un país clave para el desarrollo de este tipo de cerveza al ser una antigua colonia inglesa. Los ingleses tenían el problema de abastecer a los soldados que tenían desplegados en esa zona del planeta entre otras cosas de cerveza, en ese tiempo no había las posibilidades de conservación que tenemos hoy en día y cuando les llegaba a esos lejanos países, estaba estropeada. Así pues, la única solución que tenían al alcance en ese momento no era otra, sino que aumentar la graduación alcohólica y más lúpulo para conservarla.
Tipos de cervezas IPA

Como ya decía unos párrafos más arriba, la cerveza India Pale Ale es un estilo de elaboración en sí mismo que luego dispone de diversas variaciones o tipos.
El universo de las IPA es inmenso, y a veces contradictorio, pero estas son algunas de las clases de cerveza IPA más comunes que podemos encontrar en el mercado:
- IPA Inglesa: este tipo de cerveza se basa en la receta original inglesa, en la que emplean lúpulos clásicos de origen británico.
- IPA Americana: por supuesto, tenía que existir una versión norteamericana, desarrollada en las décadas de los 70 y 80 con lúpulos americanos que le dan un toque más fuerte y matices cítricos.
- Doble o Imperial IPA: este tipo, tal como indica ya su nombre, es una IPA con más de todo incluido la graduación alcohólica que suele estar por encima del 7,5% de volumen y más amargor.
- Triple IPA: otra evolución de las doble IPA con más alcohol y lúpulo, con cifras cercanas al 10% de graduación.
- IPA blanca: esta variedad es una mezcla de la American IPA y una cerveza de trigo estilo witbier belga, consiguen así el amargor de la IPA y el toque dulce de la Witbier.
- IPA negra: la contradicción hecha IPA que normalmente se elaboran con maltas pálidas, en esta variedad de cerveza se emplean maltas oscuras dando lugar a una cerveza negra y el amargor de una IPA tradicional.
Elaboración de las cervezas ipa

Debido a la creciente demanda de este tipo de cervezas IPS, si bien las cervezas más típicas de siempre siguen copando el mercado, y gracias a las nuevas cervecerías que van surgiendo en ciudades y pueblos, se va imponiendo poco a poco el consumo de este otro tipo de cervezas más artesanales.
Y aunque la dificultad de elaborar este tipo de cervezas es algo más elevado que otros tipos, lo complicado en sí, es realmente hacer una buena cerveza y en el caso de las IPA extremar todavía más los cuidados y las técnicas de lupulización que se usen para la elaboración.
Para la elaboración de estas cervezas se usa agua, malta, lúpulo y levaduras básicamente, y después de tener los ingredientes que sean de calidad, también está la mano de los maestros cerveceros y la pasión que ponga en su elaboración, por ejemplo tal como hacen en la Grúa con sus cervezas IPA, que fue la primera que probé y ya me enamoro.