Muchas veces nos ponemos en la tesitura de si comprar unos determinados alimentos frescos que vemos muy bien de precio o no, congelarlos o no, en definitiva, como conservarlos o comprar menos cantidad pese a la oferta, pues bien hoy te hablo de como lo hago yo y como me decidí a que deshidratadora casera comprar para conservar alimentos secos y hacer unos estupendos snacks de frutas, verduras deshidratadas, carnes, hierbas un sin fin de usos que le podemos dar.
¿Qué hay en este artículo?
Deshidratadora de alimentos para casa
Generalmente pensamos que para poder elaborar alimentos deshidratados en casa, tenemos que hacer una inversión elevada en aparatos especializados para ellos, nada más lejos de la realidad, hay aparatos ya de todo tipo en el mercado.
Para mi es un electrodoméstico auténticamente revolucionario en mi cocina, sobre todo a la hora de conservar frutas y verduras, me deja convertir casi cualquier tipo de fruta en un snack para comer en cualquier momento, sano, natural y que yo controlo casi todo el proceso.
Habreis visto en muchas tiendas de alimentación, al lado de las típicas patatitas de bolsa, hay unas bolsas de estos productos a base de frutas deshidratadas, pues fijaros en los precios que tienen, son bastante elevados y nosotros mismos en casa podemos conseguir los mismos resultados con las frutas de temporada de forma mucho más económica, rica y saludable.
¿Qué es la deshidratación de alimentos?
Lo primero que creo debes saber si no lo sabes aún, es que es exactamente el proceso de deshidratación de un alimento. Pues no es ni más ni menos que eliminar el agua y la humedad de cualquier alimento mediante un calor suave y uniforme aplicado al producto. Al realizar este tipo de secado de los alimentos nos aseguramos también que no va a alterar la cantidad de nutrientes y que se mantienen todas las propiedades de los alimentos que deshidrates.

Realmente existen más métodos de deshidratar los alimentos que una deshidratadora casera, pero no voy a entrar en los métodos naturales como secado al sol ya que yo personalmente no dispongo de un lugar para ponerlos en práctica y opinar, pero tenéis mucha información en internet sobre el secado de alimentos con secadores solares.
Para realizar este proceso de deshidratación de alimentos en casa, hoy en día disponemos de unos cómodos electrodomésticos que nos permite realizar de forma sencilla y práctica este proceso de secado de alimentos manteniendo todas sus propiedades nutricionales, una deshidratadora de alimentos en casa.
Frutas, verduras, hierbas aromáticas, son ideales para usar nuestra deshidratadora de alimentos en casa, por ejemplo las frutas tienen un alto contenido en azúcares y ácidos que además nos ayudarán en su conservación, pero puedes deshidratar casi cualquier tipo de alimento, carnes, pescados o para aquellos que como yo suelen comprar productos de temporada en oferta o tienen una pequeña huerta, ayuda a conservarlos de modo natural durante mucho tiempo para cuando escasean.
¿Cómo comprar una deshidratadora de alimentos?
Las recomendaciones que te voy a dar si tienes pensando adquirir una deshidratadora de alimentos, vienen a ser un poco las mismas que cuando compramos cualquier otro tipo de electrodoméstico.
La medida: Ten en cuenta que este tipo de aparatos suelen tener unas tirando a grandes, depende de los modelos no es que sean enormes, pero ocuparan su espacio y probablemente no sea un electrodoméstico de uso diario con lo que tendrás que contar con un hueco donde poder guardarlo y que no sea un trastero donde probablemente te olvides de el.
Que uso le vas a dar: Es otro de los puntos a valorar, no es lo mismo si es un aparato que piensas utilizar habitualmente y solo para secar hierbas o frutas, que si lo vas a destinar a deshidratar grandes cantidades de alimentos, aquí depende del uso tendrás que valorar el precio, potencia, bandejas.
La colocación del motor: Si lo que vas a buscar es un mejor rendimiento en el secado de alimentos, te recomiendo una de las que llevan el motor en la posición trasera, consiguen una deshidratación más homogénea que las que lo llevan en la parte inferior o superior del mismo.




Si eres como yo un amante de la cocina saludable y quieres conservar los alimentos en tu despensa por mucho tiempo manteniendo todo el sabor, nutrientes y vitaminas de los alimentos, este pequeño electrodoméstico te hará la vida mucho más fácil.
Las 4 mejores deshidratadoras que tienes en Amazon
Te dejo aquí las que a mi parecer te pueden ser más útiles de Amazon, pero puedes mirar en más tiendas como Lidl y comparar la que mejor te venga.
Mi recomendación en deshidratadora de alimentos
En este caso yo lo tengo muy claro con ciertos electrodomésticos de la marca Cosori, como te cuento también más adelante en la que me parece más equilibrada, ya disponía de mi freidora de aire que puedes ver aquí y me decante por una deshidratadora en acero inoxidable libre 100% de BPA con buena potencia y versátil, la deshidratadora Cosori.
Para mi es perfecta para desecar frutas, verduras, carnes y pescados, lleva el motor en la parte posterior con lo cual optimizo su rendimiento (estos aparatos están encendidos muchas horas) y me trae un práctico recetario sobre todo por los tiempos y accesorios para sacar el máximo rendimiento de la deshidratadora.
La deshidratadora de alimentos más barata
Por supuesto también te puedes decantar por opciones más económicas que la Cosori, todo va en función de tu presupuesto y el uso que le vayas a dar y como mejor opción en esta gama yo la que había mirado para usos ocasionales es la Clantronic
Evidentemente no te va a dar la calidad y potencia que tiene la Cosori, pero para deshidratar frutas, hierbas e incluso alguna carne en usos ocasionales es una buena máquina que ocupa poco espacio en la cocina a un precio muy bueno.
Lo básico de esta deshidratadora Clantronic:
- Dispone de 5 bandejas para la deshidratación de alimentos
- Tiene 2 niveles de temperatura
- Sistema de recirculación de aire
- Buena distribución uniforme del calor a través de las bandejas
- Protección contra sobrecalentamiento.
Guía de compra de una deshidratadora de frutas y verduras
Las deshidratadoras de alimentos para frutas y verduras son unos electrodomésticos que nos ayudarán con nuestra despensa en el día a día y con los que conseguiremos que nuestra alimentación sea más sana y saludable.
Suelen tener formas cuadradas o circulares, aunque esto no influye en el resultado final, y llevan bandejas que generalmente podemos extraer para facilitar su limpieza.
La circulación de aire se realiza mediante una resistencia interior que mantiene un flujo de aire caliente y seco que va deshidratando los alimentos colocados en las bandejas hasta desecarlos completamente al cabo de varias horas o depende del ingrediente y la máquina puede llevar incluso días.
¿Qué tipo de deshidratadoras de alimentos hay?
Por lo general y más en mercado destinado al hogar, nos encontramos con 2 tipos de deshidratadores, las verticales y las horizontales.
Deshidratadoras horizontales: en estas nos vamos a encontrar que el ventilador está en la parte trasera, lo que va a crear un flujo de aire caliente que se nos reparte por igual en todas las bandejas, haciendo que el secado de los alimentos sea más uniforme.
Las verticales: en estas deshidratadoras, nos vamos a encontrar la resistencia en la parte inferior o superior. Si eliges uno de estos modelos ten en cuenta que en las bandejas que este situadas más cerca del motor (la superior o inferior) el proceso de deshidratado de los alimentos es más rápido con lo que el tiempo de deshidratación se acorta. Puede resultar algo más incómodo de manejar ya que hay que estar pendiente de estas bandejas.
También las vas a encontrar con otra clasificación, en función de su forma, las deshidratadoras de alimentos pueden ser:
Cuadradas: pues tal como indica su nombre, tienen forma cuadrada o incluso rectangular. Hay que tener en cuenta que estas suelen tener un precio mayor, debido a que suelen ser multifunción, por ejemplo, pueden realizar las tareas de yogurtera.
Circulares: esta es el tipo de deshidratadora más económica para casa. Puedes usar a la vez las bandejas de necesites, no hace falta utilizar todas, ahora bien, siempre va a gastar los mismo en luz, por lo que es recomendable que siempre la utilices a la máxima capacidad
¿Qué alimentos puedo deshidratar?
el funcionamiento de estos aparatos no tiene ningún misterio, una vez colocadas las frutas o verduras en rodajas lo más finas posibles ponemos el tiempo y la temperatura que necesitemos en función del tipo de alimentos a desecar.
Una vez puesta en marcha nuestra deshidratadora, solo hay que esperar, así de sencillo, pasado el tiempo, tendremos unos ricos snacks o aperitivos caseros naturales y sanos a base de deshidratar cortes de fruta -plátano, kiwi, fresa, pera, manzana, albaricoques, higos, etc, incluso algunas máquinas puedes deshidratar carnes y pescados.
Puedes usar la deshidratadora como método para conservar alimentos en seco, es posible deshidratar desde setas, verduras, carnes e incluso algunos pescados siempre que no tengan excesiva humedad.
Al perder casi en su totalidad el agua celular disponible en el alimento, vamos a detener el crecimiento microbiano que acaba por degradar la comida, con este método los alimentos deshidratados se pueden guardar en botes durante meses e incluso años.

Tabla de tiempos para deshidratar alimentos
Tabla de tiempos deshidratar alimentos
ALIMENTOS | TEMPERATURA | TIEMPO |
---|---|---|
Hierbas y especies | 30-40 ºC | 4-6 hrs |
Verduras | 55 ºC | 6-10 hrs |
Frutas | 55ºC | 8-10 hrs |
Carnes y pescado | 60ºC | 4-6 hrs |
¿Qué tengo que tener en cuenta al comprar mi deshidratadora de alimentos?
Si estás pensando en comprarte una deshidratadora de alimentos para casa que no hace falta que sea la Cosori, te recomiendo tener en cuenta:
Los precios van desde unos 40€ hasta casi 300€ que va a depender tamaño, la calidad de la fabricación y materiales, y el tipo de controles que traiga para el control de temperatura, humedad, tiempo, etc.
Fíjate que no traiga materiales con BPA
Te recomiendo que las bandejas de la deshidratadora sean extraíbles para poder que se más fácil y usar solo el número de bandejas que necesites y poder dar más o menos altura a las demás bandejas.
Ten en cuenta la capacidad ya que el proceso de deshidratación es lento, asi que aprovecha cada vez que lo hagas para hacer grandes cantidades de alimentos a la vez.
No son excesivamente grandes pero ocupan su espacio en la cocina, así mira el sitio que tienes disponible en la cocina y comprueba las medidas de la deshidratadora antes de comprarla.
Si la vas a usar para desecar carne y pescado, comprueba que el modelo que elijas sea válido para esto, hay muchos modelos que no, así que asegúrate bien y piensa que alimentos vas a querer deshidratar.
Si quieres un proceso más homogéneo sin tener que estar pendiente de donde esta el motor de la deshidratadora, si está ubicado en la parte trasera, el proceso de deshidratación será más homogéneo que si el ventilador está colocado en la parte superior o inferior.
¿Qué Ventajas tienen las deshidratadoras de alimentos?
Nos ayuda a la conservación durante un largo tiempo de muchos alimentos sin tener que pasar por la nevera.
Puedes tener auténticos snacks saludables o aperitivos caseros naturales de frutas y verduras
Reduces el tamaño de la comida y la haces más fácil de llevar de un sitio a otro
Para alimentos que no vamos a consumir inmediatamente y que resisten mal la congelación, como las setas, sobre todo los boletus.
Las mejores marcas de deshidratadoras de alimentos
Despues de haber unas cuantas reviews y opiniones de estos aparatos, yo me he decidido por la Cosori, que no es ni la mejor ni la más barata, a mi me parecía la más equilibrada en todo y que se adaptaba a todos lo s usos que yo le quería dar, pero te dejo las valoraciones de las diferentes marcas que he encontré y valore para adquirir mi deshidratadora.
Deshidratadoras de alimentos BIOCHEF
Esta marca Australiana desarrolla electrodomésticos para conservar todos los nutrientes y vitaminas de los alimentos, además que protegen el medio ambiente. La relación calidad-Precio es algo alta pero es que es una deshidratadora ya casi de la gama profesional.
Deshidratadoras de alimentos EXCALIBUR
Aquí hablamos de una de las marcas líderes mundiales en este tipo de aparatos con una tecnología muy avanzada
Deshidratadoras de alimentos COSORI
Está es la marca que yo he elegido ya que tambien tengo su freidora y la verdad que me ha dado un resultado estupendo, fácil de limpiar, de usar y cumple lo que promete, así que me decidí por la deshidratadora Cosori y también porque me parecía la más equilibrada precio-calidad para lo que yo quiero hacer, fundamentalmente frutas, verduras, setas y algunas carnes
Última actualización el 2023-09-22 / Origen: Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados