Crockpot

Freidora Aire

Cuchillos de cocina: Nueva gama toda la información.

como elegir tus cuchillos de cocina

Tipos de cuchillos de cocina: ¿Qué cuchillo me compro?

En varios de mis post y recetas os cuento lo importante que son los cuchillos en la cocina, que estén bien afilados, corten bien y usar el adecuado para cada momento con sus diferentes tipos de hoja que nos encontramos para cuchillos de cocina, claro está, cada cual con sus ventajas e inconvenientes: los de hoja cerámica, de acero carbono y acero inoxidable (el que más tenemos en nuestras cocinas).

Por supuesto que siempre puedes tener dudas de que cuchillo comprar, que hoja debe tener y cuanto durara y sin entrar a hablar de los cerámicos y de hierro carbono, vamos me gustaría explicaros los distintos tipos de cuchillos de acero inoxidable y la nueva gama dando toda la información que pueda y cómo elegir el que se ajusta más a nuestras necesidades para la cocina, aunque realmente luego es elegir entre los que puedes encontrar disponibles para su uso en la cocina, en el campo, en hostelería, todo un mundo.

También te recomiendo tener muy en cuenta a la hora de elegir tus cuchillos el tipo de mango que llevan y como va a ser la forma en las que los vas a lavar, yo nunca los meto al lavavajillas, pero si es tu caso asegúrate que no te los va a dañar a la larga.

3 Claveles Osaka
3 Claveles Osaka - Via Cuchilleriablanco.com

TIPOS DE ACERO INOXIDABLE

A la hora de comprar mis cuchillos de cocina, siempre tengo en cuenta el material con el que se ha fabricado la hoja, está claro que hay muchos aceros con distintas composiciones y aleaciones. Un buen cuchillo de cocina de calidad, no es barato, pero yo lo miro como una inversión, ya que me va a acompañar durante mucho tiempo y es fundamental que se mantenga afilado mucho tiempo.

Sé que hay varias marcas con mucha reputación a la hora de fabricar los diferentes cuchillos que podemos usar en la cocina, como la marca alemana Wüsthof u Opinel, pero yo siempre que puedo tiro por el producto español y procuro elegir mis cuchillos, ya sea a la hora de usarlos para comer o preparar las recetas, de las marcas Arcos o 3 Claveles, esta última ha sacado una serie que me parece muy bonita con las hojas decoradas al estilo japonés, con unos mangos en madera de granadillo y una dureza de la hoja muy alta.

O como no, la serie Kyoto de Arcos que a pesar del precio elevado que tienen, es una gama que usan cocineros de todo el mundo, así que tanta gente no puede equivocarse.

Si queréis ver una gran selección de cuchillos os recomiendo una web donde compro mis cuchillos de cocina por la calidad, las marcas de que disponen y siempre están al día con la nueva gama, además de toda la información que saca cada modelo.

CUCHILLOS DE COCINA BÁSICOS

En muchas ocasiones no tenemos claro qué tipo de cuchillo comprar para nuestra cocina y lo más recomendable es que sea el adecuado para el uso que le queremos dar, o cuántos cuchillos debemos comprar para los cortes más habituales en la cocina, ya que evidentemente pelar una patata con un cuchillo jamonero es matar moscas a cañonazos.

Creo y bajo mi opinión, el equipo básico de cuchillos para equipar bien una cocina (son los que tengo yo) tiene que tener al menos, un cuchillo pequeño con una hoja de 8 a 10 cm, que nos va a servir para limpiar y trocear frutas y verduras, otro cuchillo con la hoja estrecha y de 16 a 18 cm de largo para cortar bien la carne o pescado y el más importante para mí, un cuchillo de hoja más grande de 18 a 20 cm para picar y trocear o cortes más difíciles. 

De todos modos también depende un poco de lo que necesites, si  eres de los que te gusta tener una pata de jamón, es imprescindible un buen cuchillo jamonero.

Como vengo diciendo el tema de los cuchillos de cocina es todo un mundo y salvo que sea para salir del paso, jamás te recomiendo comprar uno de estos cuchillos en una gran superficie, como en todo, cuando quiero comprar uno de estos cuchillos básicos de cocina, la mejor opción es asegurarte la calidad del mismo y dejarte asesorar por profesionales, aunque te puede parecer un poco más caro en el momento, a la larga es mucho más rentable y te aseguras que lo compras es de calidad.

Por eso te recomiendo que para comprar tus cuchillos de cocina, valores tus necesidades, lo que te quieres gastar y dejarte asesorar. 

En la tienda que yo compro mis cuchillos de cocina me encanta cotillearles la nueva gama de cuchillos cada poco tiempo y ver toda la información que ofrecen, por ponerte un ejemplo, hace un par de días como novedades me encontré con varios tipos de modelos curiosos, desde un cuchillo para abrir ostras, cuchillos cocineros, cuchillos de carne con empuñaduras de madera, metal, todas de marcas muy reconocidas en el mercado, así anímate que con un clic puedes ver un montón de cuchillos de cocina diferentes con mucha calidad y que te durarán años.

Y para ti, ¿Cuáles son tus básicos en cuchillos para la cocina?

Compartelo:

0 0 votes
Valoración
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments