Cómo hacer Pacharán casero
Si hay un licor casero que se prepara mucho es el pacharán. El pacharán se ha elaborado desde la Edad Media, una bebida casera con una gran tradición, especialmente en zonas de Navarra y Aragón.
Un licor con propiedades nutricionales y medicinales, rico en vitamina C, fortalece el estómago y alivia los dolores abdominales, es bueno para digerir comidas copiosas.
Pacharán también tiene propiedades astringentes, tonificantes, calmantes.
Además es bueno para nuestro corazón, para las molestias relacionadas con la edad e incluso para la disfunción eréctil.
De color rojo intenso y sabor anisado con la frescura de los frutos silvestres, el Pacharán es uno de los licores más simples de hacer, cuyo secreto está en las endrinas.

Las endrinas crecen en el monte y en otoño nos ofrecen su fruta, las endrinas, que podemos encontrarlas desde finales de agosto hasta finales de octubre, lo ideal es recolectarlos a mediados de octubre cuando ya están bien maduros.
Esto es importante porque si los recolectamos de antes, se volverán más ácidos, lo que afectará a nuestro licor de pacharán, que también se hará más ácido y menos digerible.
El anís es el otro ingrediente básico de nuestro pacharán. Cuanta mas calidad tenga mejor resultado final de nuestro pacharán, con una buena gradación de al menos 30º.
Ingredientes para el Pacharán Casero
- 250 gr de endrinas
- 1 l. de anís
- 1 vaina de vainilla o de canela (al gusto)
- 6 granos de café
- 1 botella de vidrio de boca ancha.
Elaboración
- Una vez recogidas las endrinas, las vamos a lavar con con agua fría y secarlas.
- Las ponemos en la botella y rellenamos con el anís.
- Ponemos nuestra vainilla o canela y los granos de café.
- Ahora nos queda cerrar la botella y agitar bien el contenido.
- Etiquetamos con la fecha que de inicio del proceso de maceración.
- Ya solo te queda guardarla en un sitio a oscuras con temperatura durante durante un tiempo de 3 a 6 meses.
- Durante el tiempo de maceración de nuestro pacharán, agitaremos la botella una vez a la semana.
- Una vez que ya ha pasado el tiempo de maceración, vamos a filtrar el licor con ayuda de un colador chino y un filtro de papel de los de café.
- Pon el licor en una botella de cristal (o las que quieras) y te recomiendo dejarlo reposar otra semanita, y ¡Listo! Ya tienes listo tu pacharán casero.
¿Quieres ver mas recetas de licores caseros? Prepáralas todas y haz tus mezclas de ingredientes