Crockpot

Freidora Aire

6 plantas aromáticas antimoscas

6 plantas aromáticas antimosca

Hoy os voy a comentar algo que os puede resultar muy útil, una serie de hierbas y plantas aromáticas antimoscas, que no sólo repelen las moscas, sino que también son muy bonitas, agradablemente aromáticas y que podemos cultivar en jardines o terrazas y además algunas incluso nos servirán como condimentos en la cocina.

Ahora que llega el buen tiempo y la primavera y verano, la mayoría de la gente incluida yo, pensamos en pasar más tiempo al aire libre, cosas como hacer picnics o barbacoas con la familia y amigos, ir de camping o pasear por parques y bosques.

plantas aromáticas antimoscas

Pero aquí llegan los inconvenientes, si alguna vez habéis estado haciendo alguna de las actividades anteriores que os he comentado, sabréis que siempre hay unas pequeñas grandes molestias a veces incluso desesperantes: las moscas.

Y aunque por supuesto hay muchos y diferentes productos disponibles en el mercado para intentar repeler las moscas, la mayoría no funcionan y además precisan darnos en la piel productos químicos que pueden resultar tóxicos para los humanos, así que os voy a comentar plantas aromáticas para ahuyentar moscas que suelen funcionar mejor que los productos comerciales, son más baratos y no resultan nada dañinas para el medio ambiente u otros insectos beneficiosos.

Plantas antimoscas

Albahaca

hojas de albahaca

La albahaca (Ocimum basilicum), es una de las plantas más populares entre las aromáticas que se cultivan en jardines y macetas y por supuesto una de las más usadas como condimento en las cocinas de todo el mundo.

Tiene un característico y penetrante aroma anisado, la albahaca es un estupendo repelente natural colocado cerca de las ventanas y puertas en parterres o macetas y ahuyenta no solo las moscas, sino también los incómodos y molestos mosquitos.

Muy fácil de cultivar y de mantener es una de las mejores alternativas naturales como anti-molestos insectos que existen y además, la podemos usar en fresco en muchas recetas de cocina como en esta salsa que tengo en la web.

Laurel

el laurel usos y propiedades

Sobre el laurel (Laurus nobilis) ya tengo algún otro artículo en el blog en el que os hablo de sus geniales propiedades medicinales o culinarias, pero en esta ocasión toca hablar de otras de las propiedades que nos brinda esta planta, sus propiedades como planta aromática repelente de insectos.

Estas hojas tan conocidas del laurel, no sólo sirven para repeler las molestas moscas, también podemos usarlas para mantener las polillas fuera de los armarios, los ratones y las cucarachas fuera de la despensa, y otros tipo de insectos alejados de granos y cereales.

Podemos cultivarlo en macetas teniendo en cuenta que si en nuestra zona se producen heladas en los meses fríos, protegerlo o meterlo al interior de casa. 

Puedes usar también las hojas de laurel secas y hacer atadillos para colgarlas cerca de puertas y ventanas.

Lavanda

plantas aromáticas de lavanda repelente de insectos molestos

La lavanda (Lavandula angustifolia) se cultiva por su deliciosa fragancia y sus pequeñas flores moradas, es usada en diferentes preparaciones de perfumes o cosméticos, picada o en manojos secos para añadir su agradable aroma.

Es también perfecta para el cultivo ornamental en sus diferentes variedades, se suele poner en parterres o alrededor de las puertas y bajo las ventanas, no sólo por su aspecto y olor, sino también como una de las plantas aromáticas antimoscas y repeler otros insectos.

La lavanda es usada para repeler las pulgas, polillas y mosquitos, además de las incordionas moscas.

Tanaceto

tanaceto como repelente de insectos

El tanaceto (Tanacetum vulgare) se ha usado desde la antigüedad como planta medicinal para tratar todo tipo de dolencias, desde las digestivas, los parásitos intestinales hasta las contusiones hasta el dolor articular.

Pero esta planta además, es muy eficaz para repeler los insectos y sus larvas y es muy usada hoy en día como repelente natural de insectos.

Eso sí, si la vas a cultivar en un jardín ten en cuenta que es considerada una especie invasora en algunas partes del mundo. Te recomiendo investigar bien antes de poner esta hierba en el jardín y no generar un problema en tu ecosistema local.

Ajenjo

Ajenjo como repelente de plagas e insectos
El ajenjo (Artemisia absinthium) es una planta con unas grandes propiedades, tanto medicinales como en otro tipo de aplicaciones. Antiguamente se usaba para elaborar la conocida bebida de los artistas, la Absenta y hoy en día se usa para la elaboración de otras bebidas como los vermuts debido al amargor que tienen. Existen diferentes variedades de artemisas todas con unas propiedades similares, en este caso del ajenjo las hojas son verdes planteadas – similares en todas las artemisas – debido a unos pelillos que recubren hojas y tallos (tricomas). La artemisa es bastante fácil de cultivar en jardines o macetas y los aceites que segrega la planta son un gran repelente natural para una gran variedad de plagas, ¡incluyendo moscas, ratones, mosquitos, polillas y hasta las hormigas!

Citronela

De la Citronela (Cymbopogon nardus), en concreto su aceite esencial es seguramente el repelente de insectos natural más conocido del mercado. Si la quieres cultivar, es recomendable que lo hagas en macetas o parterres separados ya que es considerada una especie invasora. Como curiosidad, es usada en la cocina asiática en diferentes tipos de recetas, pero no te la recomiendo ya que tiene un sabor demasiado fuerte.
Aceite esencial de citronela como repelente de insectos
Como veras hay muchas opciones con plantas aromáticas antimoscas naturales a la hora de elegir y que nos mantendrán a raya ciertos insectos en nuestros picnics, jardines o incluso el camping. Por supuesto, que en diferentes zonas pueden ser diferentes o no darse bien para el cultivo, todo sera experimentar con ellas pero lo que si suele funcionar son los aceites esenciales de estas plantas, usandolos en quemadores especiales para este tipo de aceites, vamos a tener todas las propiedades que nos puede dar la planta en sí aun más concentradas contra la población de moscas autóctonas. Si las vas a querer cultivar, tanto en maceta como en suelo, antes de plantar, te recomiendo investigar los tipos de suelo y climas en los que se desarrollan mejor para que aciertes en la elección de tus nuevas plantas aromáticas antimoscas y otras plagas e insectos. Suelen ser plantas muy agradecidas con muy pocos cuidados que con una pequeña inversión de tiempo, harán que tu jardín o terraza sea un eficiente repelente de moscas para tu casa en los meses de verano donde proliferan.

Compartelo:

0 0 votes
Valoración
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments